Glosario de Hidrografía: Conceptos Clave sobre el Agua
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Glosario de Hidrografía
Embalse
Un embalse es un gran depósito artificial similar a un lago que almacena agua fluvial. Se crea mediante la construcción de una presa o dique que cierra la boca de un valle. Además de la lluvia, los embalses también se alimentan de aguas subterráneas. El agua almacenada se utiliza para diversos fines, como riego, abastecimiento urbano e industrial, generación de energía hidroeléctrica y prevención de inundaciones. También se conoce como pantano.
Cuenca Endorréica
Una cuenca endorreica es aquella en la que las aguas no desembocan en el mar, sino en lagos, lagunas u otros cuerpos de agua cerrados. Estas cuencas son típicas de zonas llanas y alejadas de la costa, con precipitaciones escasas y poca escorrentía. El encerramiento del agua puede deberse a factores naturales como la evaporación, la infiltración o el drenaje en lagos, o a factores culturales como la explotación por parte de la población.
Escorrentía
La escorrentía es el agua de lluvia y deshielo que fluye libremente por la superficie del terreno hasta alcanzar el colector principal, como un río. La cantidad de escorrentía aumenta con precipitaciones abundantes y disminuye con temperaturas más altas. Se habla de escorrentía retardada cuando el agua, en lugar de ir directamente al cauce fluvial, se infiltra en el suelo y luego regresa a la superficie.
Estiaje
El estiaje se refiere al nivel más bajo o caudal mínimo de un río u otra corriente durante una época del año. También se refiere al período en que ocurre esta disminución del caudal. Esta restricción puede deberse a una época de sequía. En ocasiones, el estiaje puede llevar a la desecación completa del río, dejando el lecho al descubierto.
Cuenca Exorreica
Una cuenca exorreica es aquella con sistemas de drenaje de agua organizados en una red jerarquizada de cauces (ríos, afluentes) interconectados que vierten sus aguas al mar o al océano. Suelen presentarse en zonas con precipitaciones elevadas, al menos en algún tramo de su curso.
Hidrografía
La hidrografía es la rama de la geografía física que estudia las aguas de la Tierra, tanto marinas como continentales.
Medio Lacustre
El término lacustre se refiere a todo lo concerniente o relativo a lagos y lagunas.