Glosario Histórico: Conceptos Fundamentales de la Expansión Europea y el Siglo XVI
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Este documento presenta una recopilación de términos esenciales para comprender el contexto histórico de la expansión europea y los eventos más relevantes del siglo XVI. Cada definición ha sido cuidadosamente revisada para ofrecer claridad y precisión.
Capital
Nombre con el que se designan los medios de producción fabricados por el ser humano (máquinas, utensilios, instalaciones) y/o el dinero que se emplea en las actividades productivas.
España
Reino europeo que tuvo una posición hegemónica durante el siglo XVI.
Industria Doméstica
Tipo de industria en la que un mercader entrega materias primas a trabajadores en sus hogares, paga por la elaboración de los productos y luego los vende.
Frontera Aduanera
Tipo de frontera destinada a controlar el paso de las mercancías de un Estado a otro.
Burocracia
Conjunto de funcionarios del Estado moderno que cumplen diversas funciones en la administración.
Mercantilismo
Sistema económico que postulaba el control de la economía por parte del Estado con el objetivo de acumular metales preciosos.
Monarquía Universal
Ideal monárquico dirigido por Carlos V en el siglo XVI.
Lisboa
Principal puerto europeo del comercio de especias durante el siglo XVI.
Turcos Otomanos
Pueblo asiático que conquistó el Imperio Bizantino, dificultando el comercio europeo de productos asiáticos.
Astrolabio
Instrumento que permite determinar la posición de las estrellas y, a partir de ellas, la latitud.
Legua Marina
Unidad de medida española que equivalía, aproximadamente, a unos 5,5 kilómetros.
Factorías
Establecimientos de comercio, especialmente situados en países coloniales.
Hegemonía
Supremacía que un Estado o pueblo ejerce sobre otro.
Príncipe Enrique el Navegante
Fue el promotor de los viajes de exploración de Portugal. Lo motivaban su afán de conocimientos, sus ansias de llevar el cristianismo a tierras dominadas por los musulmanes y su interés por aumentar el poder económico de su reino.
Carabela
Era una nave ligera y práctica construida por los navegantes portugueses, y cuyo diseño estaba inspirado en las embarcaciones árabes. Su vela cuadrada le permitía aprovechar el viento para alcanzar gran velocidad y la vela triangular le permitía maniobrar para dar dirección a la nave.
Características Clave de la Expansión Geográfica
- Nuevo eje de la actividad comercial en el Atlántico.
- Creación de los imperios coloniales.
- Consolidación del capitalismo.
- Competencia por el poder económico.
- Cambios en las dietas alimenticias de la población americana y europea.
Importancia Estratégica de los Puertos
Los puertos fueron adquiriendo cada vez más importancia como centros del comercio a larga distancia y del transporte de pasajeros.