Glosario Histórico y Estrategias de la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Glosario de Conceptos Clave de la Segunda Guerra Mundial y la Alemania Nazi
Espacio Vital
Teoría de Hitler según la cual un Estado, Alemania, tenía necesidad de un espacio para su desarrollo y el derecho a conquistarlo, aunque fuera por la fuerza.
Anschluss
Palabra alemana que significa anexión, se aplicó a la unión de Austria y Alemania.
Pacto Antikomintern
Acuerdo establecido entre Alemania y Japón para luchar contra la expansión comunista y la Internacional Comunista.
Guerra Relámpago (Blitzkrieg)
Un nuevo tipo de guerra basado en la sorpresa y la rapidez de movimientos del ejército alemán, la Wehrmacht.
Línea Maginot
Fue una línea de fortificación y defensa construida en Francia a lo largo de las fronteras con Alemania e Italia, después del fin de la Primera Guerra Mundial.
Eje
Nombre dado al conjunto de países constituido por Alemania, Italia, Japón y sus aliados en la Segunda Guerra Mundial.
Aliados
Denominación que se otorgó a los países que se enfrentaron a las potencias del Eje: Gran Bretaña y Francia, y posteriormente, la URSS, EE. UU. y los países que les apoyaron.
Luftwaffe
Fuerza aérea de la Alemania nazi, conocida por su papel crucial en la Segunda Guerra Mundial, incluyendo intensos bombardeos como los realizados sobre Inglaterra.
Kamikaze
Pilotos suicidas japoneses.
Limpieza Étnica
Política basada en concepciones racistas, que pretende la eliminación de cualquier etnia o raza considerada inferior o perjudicial.
Partisanos
Grupos de civiles que se organizaron para resistir la opresión nazi; podían actuar en la vida cotidiana o tomar las armas y organizarse en forma de guerrillas.
Juicios de Núremberg
Fueron un conjunto de procesos jurisdiccionales emprendidos por iniciativa de las Naciones Aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la Humanidad.
La Política Expansionista de la Alemania Nazi
En el ámbito de las relaciones internacionales, la primera consecuencia del acceso de Hitler al poder seguía los pasos dados anteriormente por Japón, que, a raíz de su ataque a China, fue seguido por Italia, condenada por la invasión de Abisinia con el fin de crear un imperio colonial. La política emprendida por la Alemania nazi para forjar el Gran Reich y conquistar su espacio vital consiguió imponerse en Europa por medio de hechos consumados.
A principios de 1935, Alemania procedió a la anexión del Sarre tras la celebración de un plebiscito. Pocas semanas después, impulsó el servicio militar obligatorio y procedió a la creación de una fuerza aérea. Hitler había quebrantado el Tratado de Versalles.