Glosario de Instalaciones Eléctricas: Acometida, Alimentador y Más
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Glosario de Instalaciones Eléctricas
Este glosario define términos clave en instalaciones eléctricas, desde la acometida hasta la tensión.
Términos Esenciales
1. Acometida: Obra civil y electromecánica de conductores y equipos para suministrar energía desde un sistema de suministro eléctrico al sistema de alumbrado de una edificación.
2. Acometida Aérea: Conductores aéreos que van desde el último poste o soporte aéreo, incluyendo las derivaciones, si las hubiera, y que conectan con los conductores de la edificación.
3. Acometida Subterránea: Conductores subterráneos entre el circuito de la calle, incluyendo cualquier tramo de tubería vertical en un poste u otra estructura, entre los transformadores y el primer punto de conexión de los conductores de entrada de acometida en una caja terminal, medidor u otra caja.
4. Alimentador: Conductores en un circuito entre el equipo de acometida o la fuente de suministro de un sistema derivado separadamente y el último dispositivo contra sobrecorriente del circuito ramal.
5. Aparatos: Equipos de utilización general, construidos en tipos o tamaños normalizados, que se instalan o conectan como una unidad para cumplir funciones, como motores y transformadores, entre otros.
6. Canalización: Conducto cerrado diseñado para contener conductores, cables o barras, con las funciones adicionales permitidas en este código. Las canalizaciones pueden ser metálicas o de material aislante e incluyen: tubo metálico rígido, tubo rígido no metálico para uso eléctrico, tubo metálico intermedio, tubo metálico flexible hermético a los líquidos, tubo metálico flexible, tubo metálico eléctrico (EMT), ductos bajo piso, canalizaciones en piso celulares de concreto, canalizaciones de superficie, canales metálicos con tapa, canalizaciones de barras colectoras y bandejas portacables.
7. Capacidad de Corriente: Corriente nominal que un conductor puede transportar de forma permanente, en las condiciones de uso, sin exceder su temperatura nominal.
8. Circuito Ramal: Conductores del circuito entre el último dispositivo contra sobrecorriente que protege el circuito y las salidas.
Puntos de Conexión y Control
9. Salida: Punto en el sistema de cableado donde se toma corriente para alimentar al equipo de utilización.
10. Tablero: Panel o grupo de paneles individuales diseñados para construir un solo panel, incluyendo barras y dispositivos automáticos de protección contra sobrecorriente. Puede tener o no interruptores para controlar los circuitos de fuerza.
11. Tensión: Mayor valor eficaz de la diferencia de potencial entre dos conductores cualesquiera del circuito al que pertenecen. En varios sistemas trifásicos de 4 hilos, monofásicos de 3 hilos y corriente continua de 3 hilos, puede haber circuitos con varias tensiones.