Glosario de Instrumentación y Medición: Definiciones Clave
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Glosario de Instrumentación y Medición
Este glosario proporciona definiciones concisas de términos clave utilizados en el campo de la instrumentación y la medición.
Definiciones
- Sensor: Elemento primario sensible a la magnitud física que se pretende medir. Reacciona a la variación de la magnitud modificando sus propiedades: volumen, temperatura, densidad, resistencia.
- Captador: Dispositivo que traduce las variaciones de las propiedades del sensor en información utilizable.
- Detector: Dispositivo o sustancia que indica la presencia de un fenómeno, cuerpo o sustancia, cuando se excede un valor umbral de una magnitud asociada.
- Transductor: Dispositivo que hace corresponder una magnitud de entrada a una magnitud de salida según una relación determinada.
- Transmisor: Instrumento que capta la variable de proceso proporcionada por el sensor y la convierte en una señal normalizada apta para ser transmitida a cierta distancia hacia otro instrumento.
- Acondicionador de señal: Incluye circuitería de soporte para el transductor. Realiza tareas de amplificación, filtrado, multiplexeo, modulación, conversión.
- Convertidor de señal: Instrumento que recibe una señal estándar y la envía modificándola en forma de señal de salida estándar.
- Convertidor analógico-digital: Convierte el valor analógico en su digital equivalente.
- Calibración: Procedimiento de comparación entre lo que indica un instrumento y lo que debiera indicar, de acuerdo con un patrón de referencia con valor conocido.
- Patrón: Sistema de medida destinado a definir, realizar, conservar o reproducir una unidad o uno o varios valores de una magnitud para que sirvan de referencia.
- Campo de medida: Conjunto de valores de la variable de medida que están comprendidos dentro de los límites superior e inferior de la capacidad de medida.
- Alcance (span): Diferencia algebraica entre los valores superior e inferior del campo de medida del instrumento.
- Offset: Ajuste de cero.
- Ganancia: Relación de magnitudes entre la señal de la salida resultante y la señal de entrada de excitación.
- Mensurando: Magnitud particular sujeta a medición.
- Error: Diferencia algebraica entre el valor leído o transmitido por el instrumento y el valor real de la variable medida.
- Trazabilidad: Procedimientos que permiten conocer la trayectoria de un instrumento, a lo largo de toda su vida, comparado con patrones nacionales e internacionales.
- Incertidumbre de la medida (uncertainty): Parámetro asociado al resultado de una medida, que caracteriza el intervalo de valores que pueden ser atribuidos a la magnitud a medir (mensurando).
- Exactitud: Grado de concordancia entre el resultado de una medición y un valor verdadero de la magnitud a medir (mensurando).
- Precisión: Proximidad de concordancia entre los valores medidos, obtenidos por mediciones repetidas de un mismo objeto o varios similares, bajo condiciones específicas.
- Repetibilidad: Capacidad de reproducción de las mediciones sucesivas de un mensurando.
- Tolerancia: Es la desviación permitida con relación a un valor especificado y puede expresarse en las unidades de medida, en el porcentaje del intervalo de medida o en el porcentaje de la lectura.
- Zona muerta: Campo de valores de la variable medida que no hace variar la indicación o señal de salida del instrumento.
- Sensibilidad: Es el cociente del incremento de la respuesta de un instrumento de medida por el incremento correspondiente de la variable que ocasiona, después de haberse alcanzado el estado de reposo.
- Resolución: La menor diferencia de indicación de un dispositivo visualizador que puede percibirse de forma significativa.
- Histeresis: Diferencia máxima que se observa en los valores indicados por el instrumento cuando la variable recorre toda la escala en los dos sentidos, ascendente y descendente.
- Linealidad: La aproximación de una curva de calibración a una línea recta especificada.
- Estabilidad: Aptitud de un instrumento de medida para conservar constantes sus características metrológicas a lo largo del tiempo.
- Condiciones de servicio: Condiciones de utilización para que las características metrológicas específicas de un instrumento de medida se supone que están comprendidas entre límites dados.