Glosario de Métricas Clave en Publicidad Digital

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Glosario de Métricas Clave en Publicidad Digital

A continuación, se presenta un glosario con las métricas más importantes en el ámbito de la publicidad digital:

  • COBERTURA: Porcentaje de población activa en un sitio, en un determinado periodo.
  • AFINIDAD: Comunicación de productos o servicios a clientes basada en sus hábitos de compra conocidos o intereses.
  • REACH: El número o porcentaje del universo de usuarios que fue expuesto a un anuncio una vez durante un período de tiempo determinado.
  • FRECUENCIA: Número de veces que un anuncio se envía al mismo navegador en una sola sesión o periodo de tiempo.
  • COOKIES: Pequeños archivos que se instalan en el navegador. Contienen números y letras que identifican un navegador, pero no a un usuario concreto. Son capaces de rastrear la navegación del usuario, y en ese sentido sirven para marcar potenciales compradores o clientes para hacer remarketing.
  • IMPRESIÓN: Anuncio enviado y recibido con éxito por el navegador de un usuario. Es el soporte del comercio de publicidad en el medio Internet y la unidad básica de compra y venta, normalmente, medida en miles de unidades servidas o compradas bajo las siglas CPM (Coste por Mil).
  • IMPRESIÓN VÁLIDA: Impresión verificada de un anuncio que cumple con los criterios seleccionados por el anunciante. Por ejemplo: que se haya desplegado en la pantalla del usuario al menos por un segundo, en la posición seleccionada o en la geografía adecuada, entre otros.
  • CTR: Porcentaje resultante de dividir el número de clics recibidos entre el número de Impresiones servidas. Es usado con el fin de medir la efectividad de una campaña de publicidad on line.
  • CTA: Herramienta o estrategia de comunicación publicitaria (palabra o frase), que busca incitar al usuario a realizar una acción después de un anuncio como ser: realizar una compra, rellenar un formulario, hacer click en un banner o un botón.
  • OTS: Número de veces que un anuncio se envía al mismo navegador en una sola sesión o periodo de tiempo.
  • VIEWABILITY: Es la ocasión/posibilidad que tiene un anuncio de ser visto por un usuario en su pantalla al asegurar que fue expuesto más del 50% del mismo, al menos un segundo.
  • PÁGINA VISTA (PV): Indicador del número de páginas de un sitio desplegadas en el navegador de un usuario, filtrando la “actividad robótica” y los códigos de error.
  • VISITA VS USUARIO ÚNICO: Número de individuos diferentes que visitan un sitio web en un periodo determinado. Una persona es un usuario único y puede realizar varias visitas.
  • TASA DE REBOTE: Un caso de una métrica que se obtiene directamente de Analytics y que puede usarse como KPI. Mide el porcentaje de abandonos en la página de inicio sin realizar ninguna interacción con la web. Es un buen indicador de la eficacia de dicha página para retener a las visitas, así como nos indica si los «call to action» de esta página están siendo eficaces.
  • TASA DE RECURRENCIA: Nos informa del % de visitantes que no son nuevos, sino que ya visitaron la web antes. Si lo desglosamos por canales de procedencia de las visitas es un buen indicador del grado de fidelización que estamos consiguiendo.

Entradas relacionadas: