Glosario de Metrología: Definiciones Clave y Tipos de Instrumentos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Conceptos Fundamentales de Metrología e Instrumentos de Medición
Instrumentos de Medición y sus Aplicaciones
Calibración
Para la ejecución de una medición correcta, los **instrumentos de medición** deben haber sido contrastados con los **patrones apropiados**. A este proceso se denomina **calibración**.
Regla Graduada
Una **regla graduada** es un **instrumento para tomar medidas** cuyas **divisiones y subdivisiones** marcadas físicamente **asientan unidades reales de longitud**, mientras que en una **escala** las marcas grabadas son más pequeñas o más grandes que las unidades que representan.
Calibrador o Pie de Rey
El **calibrador** o **pie de rey** es una **herramienta de precisión** delicada y debe tratarse como tal. Es muy importante la **precisión en la medición**. Las **patas** deben disponer de contacto firme con la pieza sobre la que se está midiendo. Al medir, utilizaremos la **pata fija** como punto de referencia, moviendo luego la **pata móvil** hasta que se consiga el **contacto**. Es conveniente asegurarse de que la **regla del calibrador** está en línea con las superficies que se están midiendo.
Tipos de Mediciones con Calibre
Con un **calibre** se pueden realizar los siguientes **tipos de mediciones**:
- Mediciones exteriores
- Mediciones interiores
- Mediciones de alturas
- Mediciones de cuellos y ranuras
- Trazado del centro
- Trazado
Tipos de Calibradores
Existen diversos **tipos de calibradores**:
- Calibrador con reloj
- Calibrador para profundidades (sonda)
- Calibrador para profundidades con reloj
- Calibrador digital para profundidades
- Calibradores "pie de rey" especiales
Definiciones Clave en Metrología
Medición
La **medición** es el **conjunto de operaciones** que tiene por finalidad **determinar el valor de una magnitud**.
Verificación
La **verificación** es la **confirmación** por examen y aporte de **pruebas tangibles** de que las **exigencias específicas** han sido satisfechas.
Precisión
La **precisión** es la **cualidad** que caracteriza la aptitud de un **instrumento de medida** para dar **indicaciones próximas al valor verdadero** de la magnitud medida, teniendo en cuenta tanto los **errores sistemáticos** como los **errores aleatorios**.
Repetibilidad
La **repetibilidad** es el **grado de concordancia** entre los **resultados de mediciones sucesivas** de la **misma magnitud**, obtenidos con el **mismo método**, con los **mismos instrumentos**, en el **mismo lugar**, etc.
Resolución
La **resolución** es el **valor mínimo** en que está dividida la **escala** o el valor del **último dígito significativo** que muestran los **sistemas digitales**.
Sensibilidad
La **sensibilidad** de un **instrumento de medida**, para un valor dado de la magnitud medida, se expresa por el **cociente** entre el **incremento observado** de la variable y el **incremento correspondiente** a la magnitud medida.
Campo de Medida
El **campo de medida** es el **intervalo de valores** que puede tomar la **magnitud a medir** con ese **instrumento**.