Glosario de Procedimientos Odontológicos: Definiciones y Usos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Ajuste Oclusal: Corrección de contactos oclusales mediante desgaste selectivo, remodelando las superficies dentarias que interfieren en la función mandibular normal.
Apicectomía: Eliminación de la porción final de la raíz, ya sea por infección o por tratamientos de conductos infructuosos.
Aplicación tópica de flúor: Se usa para evitar futuras lesiones de caries dental. Hace más resistente el esmalte de los dientes y elimina las bacterias que producen caries dental.
Cura dental provisional: Mezcla de óxido de zinc y eugenol, de color blanco y contextura suave los primeros 30 minutos, luego se endurece en la boca y dura de un periodo de 3 a 6 semanas. Se usa como cura analgésica al dolor.
Desgaste Selectivo: Procedimiento de desgaste específico de determinadas zonas del diente según un patrón previamente establecido, dirigido a mejorar el equilibrio oclusal.
Drenaje Gingival: Apertura de un absceso mediante una incisión para facilitar la salida de su contenido.
Educación Fisioterapéutica: Cuando la ATM no se encuentra en óptimas condiciones, se aplica la fisiología para la recuperación y mantenimiento de la misma.
Exámenes Complementarios: Contribuyen a identificar las alteraciones bucales que presenta el paciente. Sin un interrogatorio, tienen poco o escaso valor, por lo que deben ser interpretados a la luz de la historia clínica.
Existen varios tipos:
Radiografías: Son un tipo de imagen de los dientes y la boca.
- Intrabucales: Periapicales, oclusales, interproximales.
- Extrabucales: Panorámicas, cefálicas laterales y condilografía seriada.
Biopsia: Es la extracción o extirpación de una pequeña porción de tejido para examinarla luego en el laboratorio.
Exéresis de tumor: Operación que consiste en extraer del organismo un elemento como un tumor, un cuerpo extraño u órgano. Puede ser necesaria después de un accidente, como retirar trozos de vidrio después de un traumatismo.
Exodoncia: Es el acto quirúrgico en el cual se extraen los dientes de sus alvéolos con el menor trauma posible.
Exodoncia con Alveolectomía: Es la eliminación de porciones específicas de hueso alveolar que faciliten el abordaje, como a raíces incluidas, quistes radiculares, etc.
Se sigue esta secuencia:
Anestesia: Se utiliza anestesia local con el fin de obtener un gran campo operatorio, anestesiando el tejido que sea necesario, tanto linguales, palatinos, como vestibulares.
Incision: Se efectúa la incisión siguiendo los cuellos dentarios con el fin de separar la encía adherida del lado vestibular, lingual o palatino. Es indispensable decidir si se eliminan o conservan las papilas en cada caso individual, según el cuadro clínico, y cuando se determina cortar las papilas, es necesario hacer incisiones vestibulares y linguales en los bordes cervicales antes de extraer los dientes y levantar los colgajos.
Gingivectomía: Eliminación de la encía con el propósito de eliminar o reducir la bolsa periodontal.
Gingivectoplastia: Remodelación de la encía para conseguir un contorno más fisiológico y eliminar defectos gingivales.