Glosario del Sector Secundario: Definiciones Clave de Industria y Producción

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Glosario del Sector Secundario

Sector Secundario: Sector económico que engloba las actividades dedicadas a transformar las materias primas: la industria y la construcción.

Deslocalización (industrial): Traslado de una industria a otro lugar donde los costes son menores, como el sudeste asiático, donde la mano de obra es más barata.

Empresa: Entidad económica dedicada a la producción o comercialización de bienes o servicios.

Energías renovables: Aquellas energías que se obtienen de fuentes naturales inagotables y limpias, como el agua (energía hidráulica), el viento (energía eólica), el sol (energía solar), la biomasa o el calor de la tierra (energía geotérmica).

Globalización: Proceso de integración económica, política y cultural a nivel mundial, que implica la expansión de mercados, productos e ideas a nivel global.

Industria: Actividades económicas que transforman las materias primas en productos elaborados o semielaborados.

Industria de alta tecnología (punteras): Ramas industriales más competitivas que cuentan con una alta demanda y una elevada intensidad tecnológica, como la informática, telecomunicaciones, biotecnología, etc.

INI (Instituto Nacional de Industria): Organismo creado en 1941 para actuar como sustituto de la empresa privada en sectores industriales poco rentables o que requieren fuertes inversiones, como la industria básica.

Materia prima (recurso natural): Recursos naturales sin transformar, de los que se obtienen productos elaborados o semielaborados, como minerales, hidrocarburos o productos agrícolas.

Parque tecnológico: Espacio destinado a albergar las industrias de alta tecnología, generalmente en áreas con alta calidad ambiental y buenas infraestructuras.

Plataforma logística: Infraestructura diseñada para gestionar y optimizar la distribución de mercancías, con conexión a vías de transporte importantes y servicios logísticos.

Polígono industrial: Espacio creado específicamente para albergar a la industria, generalmente en las afueras de las ciudades, con buenas conexiones y suelo más barato.

Recurso natural (materia prima): Recursos disponibles en la naturaleza que no han sido transformados, como minerales, agua, madera, etc., utilizados para producir otros bienes o servicios.

Entradas relacionadas: