Glosario Técnico Fundamental: Electrónica, Señales y Proyectos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Componentes y Sistemas de Lectura Óptica

Bobina de Tracking: Con ella se lleva a cabo la mayoría de las correcciones propias de la lectura.

Servo Sled: Cuando la bobina de tracking llega al final de su recorrido o cuando deseamos realizar grandes saltos de pista, entra en juego un sistema que desplaza todo el grupo óptico.

Fenómenos y Distorsiones en Señales

Efecto Kerr: Cuando un haz luminoso atraviesa un campo magnético, sufre un cambio en la polarización de la onda que propaga. Estos cambios serán los que servirán para detectar la información almacenada en el disco.

Distorsión por Intermodulación: Se genera por la mezcla de dos frecuencias en el interior del equipo.

Distorsión Armónica: Engloba numerosas formas de distorsión, por lo que es el parámetro más representativo. Durante todo el ancho de banda y a la potencia nominal, no debe superar el 1%.

Sobremodulación: Esto sucede cuando la señal modulada varía tanto que en los semiciclos negativos de la señal de audio llega a anularse por completo.

Aliasing: Si al digitalizar una señal se toman menos de dos muestras por cada ciclo de la señal analógica, el convertidor A/D entregará una señal errónea en la salida.

Tipos de Líneas de Transmisión

Línea Paralela Bifilar

  • Dos conductores paralelos.
  • Fabricación sencilla.
  • Distribución de impedancia simétrica.
  • Para señales de alto nivel de potencia.
  • Vulnerable al ruido.

Línea Apantallada No Balanceada

  • Conductor central recubierto de malla.
  • Pantalla contra ruidos.
  • Distribución de impedancia asimétrica.
  • Para señales de nivel medio (línea).

Línea Apantallada Balanceada

  • Dos hilos recubiertos por una malla.
  • Mejor pantalla contra ruidos.
  • Distribución simétrica de la impedancia.
  • Para señales de bajo nivel (micrófono).

Documentación de Proyectos

Proyecto Administrativo

  • Planos de ubicación.
  • Ubicación de estudios.
  • Ubicación antena emisora.
  • Radiales.
  • Radioenlaces.
  • Sistema radiante.
  • Sistema emisor.
  • Sistemas complementarios.
  • Centro de producción.

Proyecto Técnico

  • Memoria descriptiva.
  • Lista de conexiones.
  • Lista de materiales.
  • Protocolo de comprobación.
  • Planos y esquemas.
  • Ubicación de equipos.

Conceptos de Modulación

Modulación de Amplitud (AM): La tensión de la portadora varía con los cambios de la amplitud de la moduladora.

Modulación en Frecuencia (FM): La frecuencia de la portadora varía con los cambios de la amplitud de la moduladora.

Entradas relacionadas: