Glosario de términos de agricultura y geografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Agricultura

Agricultura Intensiva

La agricultura intensiva busca maximizar la producción en un espacio limitado mediante tecnología, fertilizantes y productos químicos. Un ejemplo son los monocultivos masivos en invernaderos, que pueden agotar el suelo.

Agricultura Extensiva

A pesar de ocupar grandes extensiones de tierra y requerir más mano de obra, la agricultura extensiva produce menos que la intensiva. Sin embargo, sus procesos son más respetuosos con el medio ambiente y, cuando no se usan químicos, pueden considerarse ecológicos. Un ejemplo es el cultivo de secano del trigo.

Monocultivo

Este sistema se basa en dedicar toda la tierra disponible al cultivo de una sola especie vegetal. Un ejemplo emblemático es el cultivo del olivo en el sur de España.

Rotación de Cultivos

Esta técnica consiste en alternar diferentes cultivos en una misma parcela, dejando generalmente una parte en barbecho (reposo). La rotación de cultivos previene el agotamiento del suelo, permitiendo su regeneración y mejorando el rendimiento.

Términos de Cultivo y Tierras

Barbechos

Se refiere a la tierra que se deja sin cultivar durante un tiempo determinado para que recupere su fertilidad natural. La Política Agrícola Común (PAC) exige la utilización de barbechos, lo que ha afectado negativamente al cultivo del girasol.

Regadío

El regadío se refiere a los terrenos de cultivo que reciben un aporte hídrico adicional a las precipitaciones naturales. Este sistema se utiliza para cultivos como frutas y hortalizas, y predomina en el sur de España debido a su clima mediterráneo.

Aparcería

Es un tipo de régimen de tenencia de la tierra, de explotación indirecta, en el que el propietario cede su explotación a otra persona a cambio de un pago, una parte de los beneficios, frutos u otra forma de compensación.

Geografía

Aguas Jurisdiccionales

Este concepto, establecido en la Convención del Mar de 1982, define que las aguas hasta 200 millas desde la costa de un país, así como su explotación económica, pertenecen a dicho país.

Plataforma Continental

Es la superficie del fondo marino cercana a la costa, ubicada entre esta y profundidades inferiores a 200 metros.

Entradas relacionadas: