Glosario de Términos Artísticos: Desde el Barroco al Rococó
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Términos Clave del Arte Barroco y Rococó
- Baldaquino: Dosel sobre cuatro columnas, estructura simbólica que protege el altar mayor o la pila bautismal. El más característico es el Baldaquino de San Pedro del Vaticano de Bernini.
- Carnación: Partes desnudas en las figuras pintadas o esculpidas por oposición a los ropajes.
- Churrigueresco: José, Joaquín y Alberto de Churriguera fueron una familia de arquitectos barrocos cuyo apellido se ha convertido en sinónimo de la multiplicidad de ornamentos y dislocación de lo tradicional.
- Escorzo: Modo de representar una figura que en la realidad estaría dispuesta perpendicular u oblicuamente al plano en que ha sido representada.
- Estofado: Técnica que consiste en raspar la capa de color aplicada sobre el dorado de una madera con un instrumento punzante, formando de este modo un diseño o dibujo.
- Columna Salomónica: Columna que tiene el fuste retorcido en forma de espiral ascendente, muy característica de la arquitectura barroca.
- Serpentinata: Del italiano, en forma de serpentina, composición escultórica en forma de giro violento sobre sí mismo, en que las figuras se disponen en sentido helicoidal ascendente. Es muy habitual en el Manierismo y el Barroco.
- Tenebrismo: El estilo llamado tenebrista, iniciado en Italia por Caravaggio, no es más que una aplicación radical del claroscuro, por la cual únicamente las figuras temáticamente centrales destacan iluminadas por un potente foco de luz de un fondo generalizadamente en penumbra, hablando de “luz de sótano” y “luz de bodega” en referencia a este modo de iluminación caravaggiesca que tanta influencia ejercería en el Barroco.
- Claroscuro: Técnica pictórica que se caracteriza por un fuerte contraste de luces y sombras. Se usa para resaltar las figuras o gestos sobre fondos oscuros.
- Bodegón: Género de pintura que representa seres inanimados. También se le denomina naturalezas muertas.
- Pintura de Género: Representa escenas y temas cotidianos.
- Rococó: Barroco super cargado.
- Bambochante: Cuadros pequeños que representan la vida cotidiana en Italia y pertenecen al barroco.
- Pintura al Óleo: Técnica de la pintura en la que se mezclan los colores con aceite y esta técnica permite retocar los cuadros por tardar en secar.
- Retablo: El retablo es el elemento arquitectónico que se sitúa detrás de él y que puede exhibir pinturas, esculturas y otros componentes de decoración. Los retablos pueden construirse en piedra, madera, metal u otros materiales. En algunos casos, se encuentran tallados y exhiben figuras en relieve.
- Costumbrismo: Se conoce como pintura de género o pintura costumbrista al género pictórico encargado de representar acontecimientos y hechos cotidianos de la sociedad y cultura coetáneos al artista que realizó la obra.