Glosario de Términos Artísticos: Técnicas, Estilos y Conceptos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Claroscuro

Distribución de dos valores tonales del color en la organización de una obra de arte que no debe confundirse con el contraste entre luz y sombra. En la organización de los valores tonales hay dos tendencias:

  • Las relaciones tonales planas características de los primitivos y orientales, y de la pintura del S.XX desde el fauvismo.
  • Las relaciones tonales y los gradientes de claros y oscuros con objeto de representar la tridimensionalidad.

Color

La fuente de color es la luz del sol o luz blanca que, cuando pasa a través de un prisma de cristal, se descompone en los siete colores del espectro. Según la clasificación de los colores hay tres primarios: rojo, amarillo y azul; su mezcla entre sí dos a dos determina los tres colores secundarios o binarios: naranja (rojo y amarillo), verde (azul y amarillo) y violeta (azul y rojo). A su vez, sucesivas mezclas de estos seis colores, dos a dos, dan los intermedios. Son colores complementarios los que al mezclarse dan blanco –rojo y verde; naranja y azul; violeta y amarillo.

Cuadro de Historia

La pintura de historia hace referencia a la prolífica producción de cuadros de tal índole que se dio en la pintura española en la segunda mitad del S.XIX como consecuencia del historicismo sustentado por los medios oficiales a través del aliciente de los premios en las exposiciones nacionales.

Cuadro de Género

Representación de escenas o situaciones de la vida cotidiana.

Esfumado/Sfumato

Técnica utilizada en la pintura al óleo por vez primera por Leonardo da Vinci que consiste en dar a los objetos contornos vagos, desdibujados, borrosos, con los que se consiguen efectos atmosféricos.

Iconografía

Es la rama de la Historia del Arte que se preocupa por la interpretación de estos símbolos, alegorías y emblemas con los que el artista representó ya sean personajes mitológicos, religiosos o artísticos, ya sean ideas abstractas.

Modelado

Dar forma artística a una materia plástica. En pintura, modelar es utilizar las luces y sombras de los objetos para lograr un efecto tridimensional o de relieve, sobre un plano bidimensional.

Naturaleza Muerta/Bodegón

Pintura que representa una composición a base de seres inanimados (animales muertos, vegetales y cosas). El término procede del S.XVIII, aunque el género es mucho más antiguo.

Paisaje

Técnica pictórica que consiste en representar la naturaleza como tema independiente.

Perspectiva Jerárquica

Muy propia del Arte Medieval, particularmente de la gótica, en la que las figuras se representan de mayor o menor tamaño dependiendo de su importancia espiritual.

Perspectiva Aérea

Perfecciona la perspectiva lineal, representando la atmósfera que envuelve a los objetos esfumando las líneas convergentes, eliminando los límites de forma y color, dando una impresión muy real de la distancia.

Perspectiva Lineal

Es aquella que atiende, para su formación, a las líneas que convergen en un punto de fuga.

Pictórico

Frente a las formas macizas y bien definidas, que parece que pueden tocarse (táctil), lo pictórico designa las formas coloreadas y más vaporosas.

Plástico

Modo pictórico consistente en dar una mayor calidad volumétrica y escultórica a las figuras representadas.

Retrato

Reproducción de la efigie de una persona. Principalmente en pintura y escultura.

Entradas relacionadas: