Glosario de Términos Clave en Derecho Marítimo Internacional
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
A continuación, se presentan definiciones esenciales en el ámbito del derecho marítimo internacional:
Definiciones de Tratados
- Estado contratante: Un Estado que ha consentido en obligarse por el tratado, haya o no entrado en vigor el tratado.
- Parte: Un Estado que ha consentido en obligarse por el tratado y con respecto al cual el tratado está en vigor.
- Organización internacional: Una organización intergubernamental.
- Tratado: Acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular.
- Ratificación, aceptación, aprobación y adhesión: Según el caso, el acto internacional así denominado por el cual un Estado hace constar en el ámbito internacional su consentimiento en obligarse por un tratado.
- Reserva: Una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o al adherirse a él, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado.
Control por el Estado del Puerto (PSC)
Control por el Estado del Puerto (Port State Control - PSC): Sistema de inspección utilizado por los Estados ribereños para verificar que los buques que hacen escala en sus puertos cumplen la normativa internacional aplicable.
Memorandum of Understanding (MOU): Para realizar dicha labor inspectora, los Estados ribereños firman acuerdos en los que se establecen los objetivos a cubrir con estas inspecciones y el alcance de las mismas.
Factor de selección: Las inspecciones del PSC no se realizan indiscriminadamente, sino basándose en un "Factor de selección", determinado mediante criterios objetivos establecidos por acuerdo en el MOU.
Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM)
Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM): Organización establecida para regular la exploración y explotación de los recursos minerales en los fondos marinos internacionales.
Convenio SOLAS
El Convenio SOLAS (Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar) se divide en los siguientes capítulos:
- I: Disposiciones generales.
- II-1: Construcción-Compartimentado y estabilidad, instalaciones de máquinas e instalaciones eléctricas.
- II-2: Construcción –Prevención, detección y extinción de incendios.
- III: Dispositivos y medios de salvamento.
- IV: Radiocomunicaciones.
- V: Seguridad de la navegación.
- VI: Transporte de carga.
- VII: Transporte de mercancías peligrosas.
- VIII: Buques nucleares.
- IX: Gestión de la seguridad operacional de los buques.
- X: Medidas de seguridad aplicables a las naves de gran velocidad.
- XI-1: Medidas especiales para incrementar la seguridad marítima.
- XI-2: Medidas especiales para incrementar la protección marítima.
- XII: Medidas adicionales para la seguridad de los buques graneleros.
Definiciones de Buques
- Buque nuevo: Todo buque cuya quilla haya sido colocada, o cuya construcción se halle en una fase equivalente.
- Buque existente: Todo buque que no es un buque nuevo.
Tipos de Reconocimientos
Los reconocimientos de buques incluyen:
- Anual
- Renovación
- Intermedio
Otros
Papetaquigagra: Término no definido en el contexto proporcionado.