Glosario de términos clave en edificación y urbanismo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Restauración: Acción y resultado de renovar (reemplazar algo viejo por algo más nuevo). Conservación: Área protegida determinada a la que se le ha otorgado alguna medida de protección legal a fin de mantener o preservar sus características. Consolidación: Reúne en una misma persona el derecho de propiedad de un desmembramiento de ese derecho (usufructo, servidumbre). Rehabilitación: Actuaciones destinadas a la reconstrucción de las mismas mediante la consolidación y el tratamiento de estructuras, fachadas o cubiertas y otras análogas. Acondicionamiento: Poner algo en condiciones para cumplir sus objetivos y funciones. Reestructuración: Modificación de la manera en que está estructurada u organizada cierta cosa. Exteriores: Que tiene ventanas o balcones que dan a la calle y no a un patio interior.

Deberes del ciudadano según la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de Suelo

Respetar y contribuir a preservar el medio ambiente, el patrimonio histórico y el paisaje natural y urbano, absteniéndose en todo caso de realizar cualquier acto, desarrollo o actividad no permitida por la legislación.

Respetar y hacer un uso racional y adecuado, acorde en todo caso con sus características, función y capacidad de servicio, de los bienes de dominio público de las infraestructuras y servicios urbanos.

Abstenerse de realizar cualquier acto o de desarrollar cualquier actividad de perturbación o lesión de los bienes públicos o de terceros con infracción de la legislación aplicada.

Cumplir los requisitos y condiciones a que la legislación tutele las actividades molestas, insalubres y peligrosas, así como en aquellas técnicas disponibles conforme a la normativa vigente.

Coeficientes urbanísticos

Coeficiente de ocupación: La relación entre la superficie ocupable y la superficie de la parcela edificable se establece como ocupación máxima. Coeficiente de edificabilidad: Es la relación entre la superficie total edificable y la superficie de la proyección horizontal de referencia. Existen dos formas de edificabilidad: bruta y neta.

Silencio administrativo e Inspección Técnica de Edificios (ITE)

Silencio administrativo: Hay silencio administrativo en los casos en los que la administración calla cuando tiene algo que decir. Positivo: Solo en casos expresamente precisos en disposiciones especiales, el silencio de la administración equivale a decisión positiva.

Inspección Técnica de Edificios (ITE)

Edad de un edificio para su primera ITE: 50 años.

Frecuencia de las siguientes ITE: Cada 10 años.

Situaciones básicas del suelo según Ley 8/2007, Título II, Artículo 12

  • Suelo rural.
  • Suelo urbanizado.

Planes urbanísticos

Plan especial: Define, amplía y protege cualquier elemento de las redes públicas, infraestructuras, equipamientos y servicios. Protege, rehabilita y conserva el patrimonio histórico, artístico, cultural, urbanístico y arquitectónico. Protege, rehabilita, conserva y mejora el medio urbano y rural. Protege los ambientes, espacios perspectivos y paisajes urbanos naturales.

Plan parcial: Mejora la calidad ambiental de los espacios urbanos o los servicios públicos, siendo coherente con la ordenación estructurante del planteamiento general.

Contrato de compraventa con pago aplazado

Cláusula resolutoria: Garantía de pago cuando en la compraventa se acuerda que el precio se pagará de forma aplazada y el vendedor lo que pretende es asegurarse el cobro del precio. Condición suspensiva: El dueño retiene la propiedad hasta el pago total (pacto de reserva de dominio).

Plan general: Instrumento básico de ordenación integral del territorio de uno o varios municipios por el que se clasifica el suelo y se definen los elementos fundamentales del sistema de equipamientos del municipio en cuestión.

Ruina urbanística

Ruina: Acción de caer o destruirse una cosa. Ruina física: Construcción que pone en peligro la seguridad pública o la integridad del patrimonio arquitectónico catalogado o declarado de interés histórico o artístico. Ruina constructiva: Aquella que afecta a la infraestructura. Ruina física inminente: Construcción que pone en peligro la seguridad pública. Ruina urbanística: Aquella que incumple el planeamiento.

Licencia urbanística

Licencia urbanística: A través de esta licencia se comprueba por la administración que la actividad urbanística pretendida puede ser autorizada, porque el objeto solicitante ha cumplido los deberes o requisitos exigibles por el ordenamiento urbanístico.

Entradas relacionadas: