Glosario de Términos Clave en Geografía: Bosques, Población y Demografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Glosario de Términos Clave en Geografía

Biogeografía

  • Bosque caducifolio: Bosque característico de zonas de clima templado oceánico, formado por árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año y quedan en letargo.
  • Bosque perennifolio: Bosque característico de zonas de clima mediterráneo, formado por árboles o arbustos que tienen hojas durante todo el año. Las hojas son pequeñas y persistentes.
  • Endemismo: Especies vegetales o animales propias y exclusivas de determinadas localidades o regiones.
  • Flora: Conjunto de plantas que nacen de forma natural o cultivadas por las personas y que viven en un espacio determinado.

Demografía y Población

  • Censo de población: Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija, con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población.
  • Corriente migratoria: Flujo de personas que abandonan su lugar de origen para trasladarse a otro destino de residencia.
  • Crecimiento vegetativo: Hace referencia a la diferencia entre el número de nacimientos (natalidad) y de fallecimientos (mortalidad) que tienen lugar en una región o país en un momento dado.
  • Densidad de población: Expresión que relaciona la población de un territorio y la superficie del mismo y que indica el grado de ocupación media del territorio.
  • Envejecimiento de la población: Se produce cuando en un país el porcentaje de personas mayores de 65 años es superior al 12% de la población total.
  • Éxodo rural: Movimiento migratorio masivo de población de zonas rurales a zonas urbanas e industriales, que trae consigo la despoblación del campo y el envejecimiento demográfico de éste, ya que los que emigran son los jóvenes.
  • Padrón municipal de habitantes: Relación de habitantes de un término municipal en la que se incluyen datos similares a los del censo.
  • Pirámide de población: Gráfico que representa la estructura de la población (clasificada por edad y por sexo) de un territorio en un momento determinado.
  • Población activa: Todas las personas en edad legal de trabajar (en España, entre los 16 y los 65 años), tanto si realizan una actividad profesional remunerada (población activa ocupada) como si están desempleadas y buscan trabajo (población activa parada o desempleada).
  • Saldo migratorio: Diferencia entre el número de inmigrantes y de emigrantes en un lugar y un momento determinado.

Tasas Demográficas

  • Tasa bruta de mortalidad (TM): Número de fallecimientos habidos en un año y un territorio determinado, en relación con la población total por cada mil habitantes. Se expresa en tantos por mil (‰).
  • Tasa bruta de natalidad (TN): Número de nacimientos habidos en un año y un territorio determinado, en relación a la población total por cada mil habitantes.
  • Tasa de fecundidad (TFG): Número de nacimientos habidos en un año y un territorio determinado, en relación al número de mujeres en edad fértil (mujeres con edades comprendidas entre los 15 y los 49 años) por cada mil habitantes.
  • Tasa de mortalidad infantil (TMI): Número de fallecimientos de niños menores de un año de edad habidos en un año y un territorio determinado, en relación con los nacimientos registrados en el mismo periodo y lugar por cada mil habitantes.
  • Tasa de nupcialidad: Número de matrimonios habidos en un año y un territorio determinado, en relación a la población total por cada mil habitantes.
  • Tasa de paro: Número de población activa parada en un tiempo y territorio determinado, en relación con el total de la población activa (parada y ocupada; en España desde 16 a 65 años) en el mismo periodo y lugar por cada 100 habitantes.
  • Transición demográfica: Modelo o régimen que describe el paso de un régimen demográfico antiguo a un régimen demográfico moderno.

Entradas relacionadas: