Glosario de Términos Clave en la Industria: Definiciones y Conceptos
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Glosario de Términos Clave en la Industria
VOCABULARIO.
Áreas Industriales en Declive
Antiguas zonas industriales que hoy están en crisis debido a su especialización en sectores maduros muy afectados por la reconversión industrial, su deterioro medioambiental… Se localizan en la cornisa cantábrica y en algunos emplazamientos aislados (bahía de Cádiz…)
Autarquía
Política que pretende la autosuficiencia de un país en el terreno económico. En España fue adoptada por el franquismo tras la Guerra Civil y supuso una fuerte intervención del Estado en la economía, aislamiento del exterior… Abandonada a raíz del Plan de Estabilización de 1959.
Centro Industrial
Concentración industrial de tamaño medio, correspondiente a ciudades medias industrializadas o a ciudades industriales surgidas como consecuencia de la instalación de una gran industria que funcionó como motor.
Deslocalización Industrial
Traslado de una industria a otro lugar donde los costes son menores.
División del Trabajo
Especialización de los trabajadores en una tarea concreta del proceso de producción con el fin de incrementar la productividad.
Economías de Escala
Proceso de rebaja de los costos de producción por el aumento del volumen de la producción y el progreso técnico. Al comprar las empresas en cantidades mayores los suministros se ofrecen a menor coste.
Holding
Sociedad que participa en empresas distintas a las que controla, al poseer la totalidad de sus acciones.
I+D
Investigación y desarrollo. Se refiere a la inversión en actividades de indagación científica y tecnológica, y a la posterior aplicación de sus resultados para el diseño de nuevos productos.
Industria Básica
Dedicada a la primera transformación de las materias primas (minerales…) en productos semielaborados que podrán ser utilizados en otros procesos industriales.
Industria de Bienes de Equipo
Dedicada a la transformación de productos semielaborados en bienes, que luego serán utilizados por otras industrias.
Industria de Bienes de Uso y Consumo (Ligera)
Dedicada a la fabricación de bienes, de poco volumen, que pueden ser usados por los consumidores.
Industria de Alta Tecnología
Ramas industriales más competitivas, que cuentan con una alta demanda y una elevada intensidad tecnológica: informática, robótica…
Industrialización Inducida
Implantación de establecimientos industriales en un área como resultado de políticas encaminadas a la promoción industrial.
Industria Petroquímica
Subsector industrial dedicado a la destilación del petróleo en refinerías para obtener productos químicos (gasolina…)
Industria Siderúrgica
Subsector de la industria metalúrgica que obtiene acero a partir del mineral de hierro en el alto horno.
INI
Instituto Nacional de Industria. Creado en 1941, actuaba como sustituto de la empresa privada en industrias poco rentables o que requerían fuertes inversiones.
Materias Primas
Recursos sin transformar, como los ofrece la naturaleza, a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados. De origen orgánico o minerales.