Glosario de Términos Clave en la Industria y el Desarrollo Industrial
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Industria de bienes de uso y consumo
Transforma materias de diferente grado de elaboración o diferentes productos que son usados o consumidos directamente por la población.
Industria metalúrgica
Son aquellas empresas que se dedican a producir bienes de uso y consumo a partir de productos realizados por industrias pesadas que han transformado los metales, como la del automóvil, herramientas o naval.
Industria Petroquímica
De tipo pesada o de base que se dedica a transformar el petróleo crudo en productos de uso común como gasolina o plásticos. Aunque España no tiene reservas petrolíferas, sí cuenta con una gran industria petroquímica.
Industria Siderúrgica
Tipo pesada o de base que se dedica a transformar el hierro o acero. Se considera la base de un desarrollo industrial, aunque hoy con la aparición de nuevos materiales o la obtención de acero por otros procedimientos, su importancia está decayendo.
Materias Primas
Son aquellos elementos naturales que se emplean en la industria para ser transformados en objetos de uso. La clasificación clásica las dividía en origen mineral, vegetal (natural y agrícola) y animal; aunque hoy en día son importantes las materias artificiales que actúan como productos semielaborados.
Parque tecnológico
Zona de la periferia urbana, donde se concentra un nuevo modelo de producción industrial, basada en el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y en los procesos industriales más tecnificados y menos contaminantes. Se suelen dedicar a los sectores más innovadores con un fuerte componente de investigación. Su localización está fomentada por las administraciones públicas.
Polo de Desarrollo
Centro movido por el Estado para canalizar la inversión industrial mediante diversos incentivos (suelo barato, escasa fiscalidad impositiva, ayudas económicas) y dinamizar así la economía de áreas atrasadas al inducir la localización de empresas complementarias o derivadas e impulsar el desarrollo del sector servicios y el aumento de población. En España, los primeros polos de desarrollo fueron instaurados a principios de 1964, distinguiéndose entre los de promoción industrial de los de desarrollo industrial. Fueron creados los de Sevilla, La Coruña, Vigo, Valladolid, Zaragoza, Huelva y Burgos. En 1969 fueron designados otros cuatro: Granada, Córdoba, Oviedo y Logroño. Por último, en 1971 fue designado el de Villagarcía de Arosa.
Reconversión Industrial
Política llevada a cabo por los gobiernos en momentos de crisis económicas tendentes a cambiar la estructura industrial de una zona o una etapa en crisis. Normalmente se eliminan las industrias más obsoletas y se intentan sustituir por otras con más posibilidades. Principalmente se llevó a cabo con la crisis de los 80 y actualmente con la globalización.