Glosario de Términos Clave en Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

A continuación, se presenta un glosario con los términos más importantes relacionados con las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT):

  • Arqueta de entrada: Es el recinto que permite establecer la unión entre las redes de alimentación y la infraestructura común de telecomunicaciones del inmueble.
  • BAT (Base de Acceso Terminal): Punto donde el usuario conecta los equipos terminales que le permiten acceder a los servicios de telecomunicación.
  • Canalización de enlace: Es la que soporta las redes de alimentación de los distintos servicios y las conduce hasta los recintos de la instalación.
  • Canalización externa: Constituida por conductos que discurren por la zona exterior, es la encargada de introducir las redes de alimentación de los servicios de telecomunicación.
  • Canalización interior: Soporta la red interior de usuario, conectando los registros de terminación de red con los registros de toma de cada uno de los servicios.
  • Canalización principal: Conecta los recintos de instalaciones de telecomunicación superior e interior.
  • Canalización secundaria: Es la que soporta la red de dispersión del inmueble, y conecta los registros secundarios con los de red.
  • Estancia computable: Se entenderá como las estancias de una vivienda que cuentan a la hora de dimensionar los servicios.
  • ICT (Infraestructura Común de Telecomunicaciones): Conjunto de registros, canalizaciones, armarios, arquetas y elementos de obra que permiten el acceso de los servicios al interior del edificio.
  • PAU (Punto de Acceso al Usuario): Elemento en el que comienza la red interior, se encuentra situado en el RTR.
  • Punto de distribución: Lugar donde se produce la unión de las redes de distribución y dispersión.
  • Punto de interconexión: Se produce la unión de las redes de alimentación de los operadores con la red de distribución, interior del registro.
  • Red de alimentación: Son las conformadas por los elementos de los operadores que introducen los servicios en el interior del inmueble.
  • Red de dispersión: Se encarga de llevar las señales de los diferentes servicios de telecomunicación desde la red de distribución.
  • Red de distribución: Tiene la función de llevar a cada planta del inmueble las señales necesarias para alimentar la red de dispersión.
  • RDSI (Red Digital de Servicios Integrados): Facilita conexiones digitales de extremo a extremo proporcionando una amplia gama de servicios, incluido voz y datos; los usuarios se conectarán mediante interfaces normalizadas.
  • Registro de terminación de red: Ubicado en la entrada de la vivienda, en él se instalan PAUs de cada uno de los servicios.
  • Registro de paso: Donde se ubican los tramos de las distintas canalizaciones.
  • Registro principal: Es la caja donde se colocan las regletas de los operadores de telefonía y las regletas que dan servicio al conjunto de viviendas.

Entradas relacionadas: