Glosario de Términos Clave en Intervención Social y Familiar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

UNIDAD 4

Animador sociocultural: Realiza actividades recreativas, de ocio y tiempo libre, organiza salidas fuera del centro, etc.

Coordinador: Asegura la aplicación de una metodología de trabajo dirigida al establecimiento de unos objetivos y al seguimiento de sus resultados, regula y modera en las reuniones de equipo, distribuyendo el tiempo de forma coherente y facilitando un clima de discusión adecuado y operativo, identifica conflictos, previéndolos y aplicando las estrategias necesarias para afrontarlos y responsabilizarse de la completa planificación, ejecución y evaluación de la intervención.

Centro de servicios sociales: Atiende a un determinado territorio y una población que, para prestar una atención más eficaz, se divide en varias zonas más pequeñas llamadas Unidades de Trabajo Social de Zona (UTS).

Circularidad: Cada forma de comportamiento está afectando a la respuesta de los otros. Las relaciones son recíprocas y pautadas, secuencia de comportamientos.

Equipo multidisciplinar: Grupo de diferentes profesionales que trabajan en un área común de forma independiente, valoran al usuario por separado e interactúan entre sí de manera informal.

Equipo interdisciplinar: Diferentes profesionales que trabajan en un área común de forma interdependiente e interactúan entre ellos de manera formal e informal. Pueden valorar al usuario por separado, pero intercambian la información de una manera sistemática, comparten una metodología de trabajo y trabajan juntos para conseguir objetivos comunes.

Enfermero: Realiza el seguimiento y control de los problemas de salud, colaborando con el médico, lleva a cabo los cuidados de enfermería, realiza la primera atención en caso de incidencias de salir de gravedad moderada, etc.

Homeostasis: Capacidad autocorrectiva y de búsqueda del equilibrio. En la familia existe la tendencia a mantener la estabilidad, la tendencia a la ausencia de cambio.

Morfogénesis: Capacidad de transformación y cambio. La familia es dinámica y tiende al cambio y al crecimiento. Se desarrolla con el tiempo, atraviesa por etapas vitales y, en la transición entre una y otra, se producen tensiones, ya que la familia debe adaptar sus reglas y roles a cada etapa.

Médico: Proporciona asistencia médica, supervisa la evolución del estado de salud, elabora programas de medicina preventiva, etc.

Entradas relacionadas: