Glosario de Términos Clave en Publicidad y Medición de Audiencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

  1. PÚBLICO OBJETIVO (TARGET): Grupo de población identificado como potenciales o actuales consumidores de un producto o marca, al cual se dirige la comunicación.
  2. AUDIENCIA:
    De un soporte/Medio/Campaña: Individuos pertenecientes al grupo objetivo alcanzados a través de un soporte/medio/campaña en un período de tiempo determinado. Está medida por un estudio, realizado sobre un universo determinado, con un ámbito geográfico de aplicación: EGM, AIMC. Individuos +14. Península, Baleares y Cataluña. Kantar Media. Individuos +4. Península, Baleares y Cataluña.
  3. AUDIENCIA MEDIA (MILES): Número de individuos que han contactado con un soporte en un período de tiempo determinado, teniendo en cuenta el tiempo de exposición de los individuos. Puede expresarse en miles y en porcentaje.
  4. AUDIENCIA MEDIA (PORCENTAJE): La audiencia media en porcentaje se puede expresar de dos formas: el porcentaje del target que ha visto el programa o el porcentaje medio de tiempo del programa/período que han visto cada uno de los individuos del target.
  5. AUDIENCIA ACUMULADA: Número de individuos que han contactado con un soporte en un período de tiempo determinado, sin tener en cuenta el tiempo de exposición. Puede expresarse en miles y porcentaje.
  6. MINUTOS DE CONSUMO: Consumo medio de minutos de un programa o período que han visto cada uno de los individuos del target. Ejemplo: Consumo = (45+30+15+30+0) / 5 = 24
  7. CUOTA O SHARE DE UNA CADENA: Porcentaje de audiencia media de una cadena respecto a la audiencia del total televisión.
  8. IMPACTO (CONTACTO): Cada vez que una inserción alcanza a un individuo se produce un contacto o impacto. Si el contacto se produce sobre un individuo del Grupo Objetivo, se dice que es un “Contacto Útil”.
  9. COBERTURA: Individuos distintos del Público Objetivo alcanzados como mínimo una vez por la campaña, expresado en porcentajes.
  10. FRECUENCIA (OTS): Número de veces por término medio que cada individuo de nuestro Público Objetivo es contactado.
  11. RATING POINT (RP): Porcentaje de individuos de un determinado público objetivo que ven, leen o escuchan un soporte. Un 1 RP equivale a alcanzar un 1% del target.
  12. GRP (GROSS RATING POINT): Suma de los Ratings individuales de una determinada selección de soportes, o de un plan de medio.
  13. COBERTURA EFECTIVA: Porcentaje de individuos del público objetivo alcanzados un número óptimo de veces. (Ejemplo: 3 o más). El número “óptimo de veces” dependerá de numerosos factores: facilidad para comprender el anuncio, saturación del medio, impacto del formato elegido, conocimiento previo de la marca.
  14. RELACIÓN ENTRE AUDIENCIA, COBERTURA Y GRPs: Conociendo dos de estas variables, podemos calcular fácilmente la tercera. Cualquiera de ellas puede ser un objetivo de comunicación.
  15. PASES:
    • 1 PASE: La cobertura es igual a los GRP’s. Los OTS son el resultado de dividir GRP’s entre Cobertura. Por tanto, los OTS (media de veces que me ven los que he impactado) es 1. Teniendo el dato bien de GRP’s bien de Cobertura conocemos las otras variables.
    • 2 PASES: Cuando realizamos una campaña con 2 pases o más, necesitamos conocer al menos 2 de las variables para calcular la tercera variable.
  16. COBERTURA VS GRP’s:
    • COBERTURA: Al ser un porcentaje, su valor máximo es 100%.
    • GRP’s: Al ser un número absoluto, no tiene límite teórico.
  17. SOM (SHARE OF MARKET): Cuota de mercado (ventas) propia de cada anunciante/marca.
  18. SOS (SHARE OF SPENDING): Cuota de inversión publicitaria por marca/anunciante respecto al total sector o categoría.
  19. SOV (SHARE OF VIDEO): Cuota de presión publicitaria (GRP’s o contactos) respecto al total sector o categoría.

Entradas relacionadas: