Glosario de Términos Clave del Renacimiento y la Edad Moderna

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Este glosario presenta definiciones concisas de términos esenciales para comprender el período del Renacimiento y la Edad Moderna en Europa.

Términos Clave

  • Humanismo: Un movimiento cultural y filosófico que surgió durante el Renacimiento en Europa, enfocado en el estudio de las humanidades, como la literatura, la filosofía, la historia y las artes, con énfasis en el potencial y la dignidad del ser humano.
  • Monarquía Autoritaria: Un sistema político en el que el poder está concentrado en manos del monarca, quien ejerce un control absoluto sobre el gobierno y la sociedad, sin limitaciones significativas por parte de otros poderes o instituciones.
  • Moriscos: Musulmanes convertidos al cristianismo en España, especialmente en el período posterior a la Reconquista, que fueron objeto de discriminación y persecución.
  • Santa Hermandad: Una institución de policía y justicia creada en la España medieval y renacentista, formada por municipios para combatir la delincuencia y mantener el orden público.
  • Sacro Imperio Romano Germánico: Una entidad política que existió en Europa Central desde la Edad Media hasta principios del siglo XIX, compuesta por una confederación de territorios gobernados por emperadores, con una organización política y administrativa compleja.
  • Sefarditas: Judíos descendientes de los expulsados de la península ibérica en la Edad Media, especialmente los que se establecieron en el Mediterráneo oriental y el norte de África.
  • Sistema Doméstico: Puede referirse a la organización económica y laboral de una sociedad basada en la producción dentro del hogar familiar, donde cada miembro contribuye con su trabajo a la producción de bienes y servicios.
  • Socialismo: Un sistema político y económico que aboga por la propiedad colectiva o estatal de los medios de producción y la distribución equitativa de los recursos, con el objetivo de eliminar las desigualdades sociales y promover el bienestar común.
  • Tribunal de la Santa Inquisición: Un tribunal eclesiástico establecido por la Iglesia Católica en la Edad Media y la Edad Moderna para investigar y perseguir la herejía y otras desviaciones doctrinales.
  • Unión Dinástica: Una alianza o unión entre dos reinos o territorios gobernados por la misma dinastía, a menudo resultado de matrimonios entre miembros de las familias reales.
  • Virrey: Un funcionario gubernamental que representaba al rey en un territorio colonial, con autoridad para gobernar en su nombre y supervisar la administración local.

Entradas relacionadas: