Glosario de Términos Clave en Salud Materno-Infantil y Planificación Familiar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

A continuación, se presenta un glosario con definiciones importantes relacionadas con la salud materno-infantil y la planificación familiar:

Términos y Definiciones

  • Actividades de Protección de la Gestión: Disponibilidad de prestaciones en cartera de servicios institucionales de salud ministerial de los tres niveles de atención.
  • Efecto de Carencia de Apego: Una civilización que ya no ama a sus hijos es una civilización que agoniza. Cuando una civilización permite que las mujeres abandonen su misión de madre, o ya no saben o no pueden cumplirla, esa civilización está en peligro.
  • Femicidio: Crimen de odio que consiste en el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer.
  • Carencia del Programa de Salud de la Mujer: No ayudar a las personas a adquirir las capacidades integrales necesarias para el mejor desarrollo de sus tareas parentales en el espacio familiar.
  • Características del Personal que Trabaja en el Programa de la Mujer: Conducta de empatía para con la mujer, su condición y sus necesidades integrales. Sensibilidad por el milagro de la vida y del recién nacido. Altas competencias de indicadores de calidad en IAAS en los otros tres niveles de atención. Valores morales acorde a las necesidades espirituales de la mujer, la vida reproductiva y sexual. La preservación de la intimidad y la privacidad de los individuos, así como el favorecer la autonomía y el proceso de la toma de decisiones, resultan básicos para quienes trabajen en los temas de la mujer, recién nacido y la familia. Promover las necesidades del trinomio madre, hijo, padre al interior de la familia, fortaleciendo su dinámica y desarrollo saludable y biopsicosocialmente al interior y en la comunidad.
  • Actividades de Planificación Familiar: Aquellas destinadas a reducir los riesgos asociados a la práctica del aborto inducido, mejorar la calidad de los servicios, satisfacer las necesidades reales de la población usuaria, focalizar grupos de mayores riesgos, incorporación de elementos de educación sexual, consejería individualizada, prevención de la reincidencia abortiva, ampliar la oferta de los métodos anticonceptivos actualmente disponibles.
  • Consejería en Paternidad Responsable: Es la atención individual proporcionada a la población general o a grupos específicos con el fin de entregar información clara, completa y oportuna que les permita tomar sus propias decisiones en relación a salud reproductiva, planificación familiar y métodos anticonceptivos.
  • Sexualidad Saludable: Expresión espontánea y saludable de los afectos y sentimientos integralmente acorde a la personalidad individual.
  • Tasa de Mortalidad Infantil: Es el cociente entre las defunciones de menores de un año acaecidas durante un año y el número de nacidos vivos registrados en el transcurso del mismo año. Se expresa por cada 1000 nacidos vivos.
  • Tasa de Mortalidad Neonatal: Es el cociente entre el número de niños fallecidos en los primeros 27 días de vida durante un año dado y el número de nacidos vivos en el mismo año.
  • Tasa de Mortalidad Neonatal Precoz: Refiere al número de muertes de niños durante la primera semana de vida.
  • Tasa de Mortalidad Neonatal Tardía: Refiere a las defunciones de niños de entre los 7 y los 27 días de vida.
  • Tasa de Mortalidad Post Neonatal: Es el cociente entre el número de niños fallecidos entre los 28 y los 365 días de vida durante un año dado y el número de nacidos vivos en el mismo año.

Entradas relacionadas: