Glosario de Términos Clave en el Sector Agropecuario
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Agricultura: Conjunto de labores que se desarrollan en el campo para la producción de vegetales (trabajo del suelo, fertilización, etc.).
Aparcería: Régimen de tenencia indirecta de la tierra, consistente en la cesión temporal del derecho de uso de la tierra por el propietario al aparcero a cambio de una parte de la cosecha.
Poblamiento rural disperso: Tipo de distribución de los asentamientos humanos en el que la casa rural está separada de las demás casas y se encuentra rodeada del terrazgo, formado por los campos de cultivo, prados o bosques.
Agricultura de regadío: Cultivo de vegetales aportándoles agua adicional a la procedente de las precipitaciones para no depender de la aleatoriedad, escasez o ausencia de estas y mejorar el rendimiento agrario.
Rotación de cultivos: Sucesión de cultivos en el tiempo y sobre el espacio cultivado. La tierra se divide en hojas. Cada año una de ellas recibe un cultivo durante cierta época del año y cambia de cultivo o queda en barbecho en los años siguientes. Según la duración del ciclo de rotación (bienal, trienal). Según el sistema empleado (barbecho o continua).
Política Agraria Común (PAC): Llevada a cabo por los países que forman parte de la Unión Europea, se plantea como objetivos lograr una agricultura multifuncional, sostenible y competitiva, capaz de preservar el medio ambiente; de mantener el espacio rural, y de responder a las crecientes exigencias de los consumidores de seguridad y calidad alimentaria y de bienestar animal.
Trazabilidad agraria: Procedimiento que incrementa la seguridad alimentaria, consistente en la capacidad de conocer el trayecto seguido por un producto en todas sus etapas, desde la explotación agraria a la venta en el mercado, con el fin de determinar las responsabilidades de cada fase.
Ganadería bovina: Conjunto de actividades que tienen como objeto la cría de vacas y toros.
Estabulación: Cría de ganado en establos caracterizada por la alimentación con piensos, la utilización de razas seleccionadas para los distintos aprovechamientos y el uso de técnicas modernas, como el ordeño mecánico, la inseminación artificial, la alimentación controlada por ordenador, etc.
Ganadería ecológica: Cría de animales que no utiliza la estabulación permanente, ni estimuladores del crecimiento, sino que se alimenta con pastos naturales o con forrajes producidos por la agricultura ecológica.