Glosario de términos de Climatología

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

A

Amplitud térmica u oscilación térmica

Es la diferencia existente entre la temperatura media máxima y la mínima.

Amplitud térmica anual

Es la diferencia media del mes más cálido y la del mes más frío en un año.

  • A mayor amplitud térmica anual → mayor continentalidad.
  • A menor amplitud térmica anual → menor continentalidad.

Anticiclón

Centro de acción de altas presiones (+1013,3 mb) que se representa con líneas isobáricas más o menos concéntricas aumentando la presión hacia el centro del anticiclón. Produce tiempo estable, es decir, seco y con cielo despejado.

Aridez

Es la insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera. Depende de la relación que hay entre la precipitación y la temperatura.

B

Barlovento

Es la ladera de un relieve montañoso que, por su orientación respecto al viento dominante, queda expuesta al flujo ascendente del viento.

Borrasca o depresión atmosférica

Es un centro de acción de bajas presiones (-1013,3 mb) que se representa con líneas isobáricas más o menos concéntricas disminuyendo la presión hacia el centro de la borrasca. Produce tiempo inestable, con precipitaciones y cielo cubierto.

Brisas litorales

Son vientos suaves de carácter local generados por las diferencias térmicas que se producen entre la tierra y el mar.

C

Clima

Es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar determinado.

Continentalidad

Término empleado en la climatología para designar aquellos lugares caracterizados por la ausencia de influencia marina.

E

Equinoccio

Momento en el que los rayos de sol influyen perpendicularmente sobre el ecuador.

F

Frente polar

Es el frente que separa las masas de aire tropical y polar. Es el más importante de España.

H

Humedad atmosférica

Es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire.

I

Isobaras

Son líneas que unen puntos de igual presión.

Isotermas

Son líneas que unen puntos de igual temperatura.

Isoyetas

Son líneas que unen puntos de igual precipitación.

P

Precipitaciones

Es el agua que cae a la superficie terrestre procedente de las nubes, tanto en forma líquida como sólida.

Presión atmosférica

Es el peso del aire sobre una unidad de superficie terrestre. Se mide en milibares (mb). La presión normal es de 1013,3 mb.

R

Régimen pluviométrico

Es la variación de precipitaciones en un periodo de tiempo.

Régimen pluviométrico anual

Es la variación de precipitaciones a lo largo de un año en una zona determinada.

Régimen térmico

Es la variación de temperaturas en un periodo de tiempo.

Régimen térmico anual

Es la variación de temperatura a lo largo de un año.

S

Solana

Zona de un relieve montañoso que, por su orientación al sur, recibe el sol de lleno, por lo que es más cálida y menos húmeda que la umbría.

Solsticio

Es el momento en el que los rayos del sol influyen verticalmente sobre un hemisferio.

Sotavento

Es la ladera de un relieve montañoso que, por su orientación respecto al viento dominante, queda expuesta al flujo descendente del viento.

T

Tiempo atmosférico

Es el estado de la atmósfera sobre un lugar determinado en un momento determinado.

U

Umbría

Zona de un relieve montañoso que, por su orientación al norte, está siempre en sombra, por lo que es más fría y húmeda que la solana.

Entradas relacionadas: