Glosario de Términos de Comercio Internacional
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
A
Acuerdo
Tratado internacional que se caracteriza porque el Estado manifiesta su voluntad de quedar obligado, exclusivamente mediante el acto de su firma sin que sea exigido ningún trámite de aprobación.
B
Balanza comercial
La diferencia entre el total de las exportaciones y el total de las importaciones de un país en un período de tiempo. Si la diferencia es favorable, se denomina superávit comercial.
C
Capitalismo
Sistema económico y social que se basa en la aprobación privada de los medios de producción.
Colonialismo
Sistema de relaciones desiguales entre un Estado y un territorio situado en ultramar que es sometido con el fin de explotación económica.
Contingencia
Es la cantidad adicional que se va a importar debido a una disminución en la producción nacional no programada.
D
Desgravación arancelaria
Reducción de aranceles o impuestos a los bienes o productos entre dos países que han firmado un acuerdo comercial.
Doctrina Monroe
Declaración del presidente James Monroe en 1823 (no en 1923) cuando afirmó que Estados Unidos no tolerará ninguna entromisión de potencias no americanas en asuntos internos.
E
Enmienda
Es un cambio formal en la verdadera redacción del texto negociado por las partes.
Entendimiento
Es utilizado para designar una declaración que no se hace con la intención de modificar o limitar ninguna de las estipulaciones de un tratado.
I
Imperialismo
Teoría elaborada por Lenin, en la cual, llegados a su última fase, los países capitalistas pasan a explotar sistemáticamente a sus colonias para sobrevivir.
Ingreso per cápita
Ingreso total de un país, en un año, dividido entre el número de personas de ese país. En teoría, es el ingreso que recibe una persona al año.
Instrumento de adhesión
Documento solemne en el cual se verifica la voluntad de adhesión del Estado en cuestión a un determinado tratado multilateral.
Instrumento de ratificación
Documento solemne en el cual se verifica la voluntad de ratificación del Estado en cuestión a un determinado tratado multilateral.
M
Ministro plenipotenciario
Agente diplomático de segunda clase que representa a un Estado, sustituyendo a un embajador.
N
Neocolonialismo
Situación que caracteriza las relaciones desiguales entre los Estados del tercer mundo y los desarrollados.
P
Período de gracia
Es el tiempo transcurrido entre la entrada en vigencia de un acuerdo comercial y la aplicación de un arancel.
Producto Interno Bruto (PIB)
Es la suma de la producción de una región o país en un año.
Producto sensitivo
Producto nacional del cual depende un sector importante de la población.