Glosario de Términos de Comunicación y Publicidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

DENOTACIÓN: descripción objetiva de lo representado

La denotación es una descripción objetiva de lo que se representa en una imagen o mensaje.

CONNOTACIÓN: descripción subjetiva

La connotación es una descripción subjetiva de un mensaje o imagen.

PLANO NADIR: punto de vista opuesto al cenital. Contrapicado llevado al extremo.

El plano nadir es un punto de vista opuesto al cenital, donde la cámara se encuentra en posición baja y apunta hacia arriba.

PLANO SECUENCIA: grabación en continuidad

El plano secuencia es una técnica de grabación en la que la acción se rueda en continuidad, sin cortar ningún movimiento.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS: llegan a una gran audiencia

Los medios de comunicación de masas son aquellos que llegan simultáneamente a una gran audiencia.

PERSPECTIVA: punto de vista desde el que se ve la escena

La perspectiva es el punto de vista desde el cual se ve una escena.

LOGOTIPO: expresión gráfica de una marca

El logotipo es la expresión gráfica que representa a una marca.

FEEDBACK: respuesta obtenida del público

El feedback es la respuesta obtenida del público en un proceso de comunicación publicitaria.

CUÑA: mensaje de 30 segundos utilizado en radio

La cuña es un mensaje publicitario de 30 segundos que se utiliza en la radio.

JINGLE: anuncio cantado que habla del producto

El jingle es un anuncio cantado que habla del producto.

BRIEF: hoja de ruta para el desarrollo de una campaña publicitaria

El brief es una hoja de ruta que contiene todas las instrucciones para el desarrollo de una campaña publicitaria.

TARGET: público objetivo

El target es el conjunto de personas ideal para recibir un mensaje sobre un producto.

ENGAGEMENT: crear atención hacia la marca

El engagement consiste en crear atención y compromiso hacia una marca.

PUBLICIDAD DINÁMICA: nuevos medios para llegar al consumidor

La publicidad dinámica se ha convertido en un nuevo medio para conseguir que los productos/servicios lleguen al consumidor.

PUBLICIDAD SOCIAL: no necesariamente promociones comerciales

La publicidad social no necesariamente tiene que tratarse de promociones comerciales.

FUENTE: empresa anunciante generadora del mensaje

La fuente es la empresa anunciante que genera el mensaje publicitario.

EMISOR: quien emite el mensaje

El emisor es quien emite el mensaje publicitario.

RECEPTOR: quien recibe el mensaje

El receptor es quien recibe el mensaje publicitario.

MENSAJE: pieza publicitaria (anuncio)

El mensaje es la pieza publicitaria o anuncio que se transmite al público.

CANAL: medio en el que se publican o emiten mensajes

El canal es el medio a través del cual se publican o emiten los mensajes publicitarios.

CÓDIGO: forma en que está realizado el anuncio

El código es la forma en que está realizado el anuncio publicitario.

ESQUEMA: lista de las escenas que componen un relato

El esquema es una lista de las escenas que componen un relato o historia.

SINTONÍA: distintivo de apertura y cierre de un programa

La sintonía es el distintivo musical de apertura y cierre de un programa.

ENTRADILLA: pequeño texto introductorio

La entradilla es un pequeño texto introductorio que introduce al oyente en el contenido que va a escuchar a continuación.

SKETCH: pieza dramatizada para enriquecer un programa

El sketch es una pequeña pieza dramatizada creada para enriquecer o ilustrar un programa o sección.

BOLETÍN: bloque de noticias breves

El boletín es un bloque de noticias breves que se centra en la actualidad informativa.

REPORTAJE: relato en profundidad sobre un hecho de interés humano

El reportaje es un relato en profundidad sobre un hecho de interés humano que aporta distintos enfoques sobre el tema.

MAGAZINE INFORMATIVO: programa general semanal

El magazine informativo es un programa general semanal que incluye varios géneros periodísticos más extensos que la noticia.

ENTREVISTA: locutor introduce al oyente en el contenido

La entrevista es una conversación entre el locutor y uno o varios sujetos relacionados con el tema, donde se introduce al oyente en el contenido que se va a tratar.

OSCILADOR: sistema para generar corriente de radiofrecuencia

El oscilador es un sistema que genera corriente de radiofrecuencia y proporciona las ondas hertzianas.

MODULADOR: incorpora la banda de frecuencias audibles

El modulador es un instrumento que incorpora a la corriente de radiofrecuencia la banda de frecuencias audibles para el oyente en la retransmisión y reproducción del sonido.

ANTENA: emisión y recepción de ondas al aire

La antena es un dispositivo encargado de enviar y recibir ondas al aire, existiendo una antena de emisión y otra de recepción.

FULL HD: formato de alta resolución

El Full HD es un formato de alta resolución caracterizado por una resolución nativa de 1920x1080 pixeles.

FORMATO 4K: resolución de 4096x2160 pixeles

El formato 4K es un formato de alta resolución con una resolución de 4096x2160 pixeles.

ÍNDICE DE AUDIENCIA: porcentaje de la audiencia real en relación con la audiencia de un programa

El índice de audiencia es el porcentaje de la audiencia real en relación con la audiencia de un programa.

RATING: porcentaje de personas u hogares expuestos a un programa

El rating es el porcentaje de personas u hogares expuestos a un determinado programa.

PRODUCCIÓN: puesta en marcha de proyectos

La producción es el proceso de puesta en marcha de proyectos.

DISTRIBUCIÓN: conseguir que la película se vea en el mayor número de salas

La distribución es el proceso de conseguir que una película se vea en el mayor número de salas, a través de promoción, publicidad, marketing y administración.

EXHIBICIÓN: decide qué se estrena y qué no

La exhibición es el proceso de decidir qué películas se estrenan y cuáles no.

MELODÍA: combinación de sonidos que expresa una idea musical

La melodía es una combinación de sonidos que expresa una idea musical.

RITMO: orden y proporción en la música

El ritmo representa el orden y la proporción en la música.

ARMONÍA: estructura musical que sostiene la melodía y el ritmo

La armonía es la estructura musical que sostiene la melodía y el ritmo.

TONO: ordenamiento de sonidos de graves a agudos

El tono es el ordenamiento de los sonidos de graves a agudos.

INTENSIDAD: genera estímulos de intimidad o tensión

La intensidad del sonido puede generar estímulos de intimidad si es débil, o causar molestia y tensión si es alta.

BSO: todos los sonidos en una obra audiovisual

La BSO (Banda Sonora Original) es el conjunto de todos los sonidos que escuchamos en una obra audiovisual.

MICRÓFONO: dispositivo que transforma energía mecánica en eléctrica

El micrófono es un transductor acústico-eléctrico que transforma la energía mecánica del sonido en energía eléctrica.

Entradas relacionadas: