Glosario de Términos Demográficos Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Residencia secundaria

Son las viviendas que no constituyen la residencia principal. Se trata de viviendas dedicadas a periodos vacacionales. Se considera residencia secundaria para hacienda a toda vivienda habitada con menos de 185 días al año.

Saldo migratorio

Diferencia entre el número de emigrantes e inmigrantes. Si es positivo, indica inmigración y si es negativo emigración.

Sectores económicos

Conjunto de actividades que presentan rasgos dentro de la diferenciación técnica del trabajo. Existen varias clasificaciones pero la más clásica es la que distingue el sector primario, secundario o terciario.

Tasa bruta de mortalidad

Relación entre el número de defunciones que se producen en un año, en un lugar de la población expresado en miles por ciento. En España ha incrementado en los últimos años a consecuencia del envejecimiento de la población.

Tasa bruta de natalidad

Relación entre el número de nacimientos que se producen en un año, en un lugar y población total del mismo expresada en miles por ciento. En España esta tasa es muy baja por la crisis de 1975 y dificultad para encontrar trabajo, cambio de mentalidad.

Demografía

Es la ciencia que estudia el comportamiento a partir de fuentes demográficas.

Tasa de fecundidad

Relaciona el número de nacimientos con el número de mujeres en edad de tener hijos. Se calcula dividiendo el nº de nacimientos entre las mujeres (de entre 15-40 años) y se expresa en años por mil. La tasa española está entre los más bajos del mundo.

Tasa de mortalidad infantil

Es el número de niños fallecidos antes de cumplir 10 años por cada 100, en relación con el total de nacidos vivos. En España se ha reducido gracias a avances técnicos, medicinas y alimentación.

Transición demográfica

Modelo demográfico que define el proceso de rápido descenso de mortalidad mientras que la natalidad desciende de forma lenta permitiendo un crecimiento natural elevado. Este comportamiento demográfico permite el paso de una sociedad de crecimiento natural bajo a otra de crecimiento natural lento.

Éxodo rural

Desplazamiento de los habitantes del campo a la ciudad. Ha sido y es fundamental en el proceso de urbanización. En España el mayor auge ha sido entre 1940 y 1975.

Entradas relacionadas: