Glosario de Términos Económicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Medio Ambiente

Repoblación forestal

Replantación del bosque con el fin de evitar que las superficies de bosque despobladas, como consecuencia de incendios o por haber sido taladas, sean erosionadas y se transformen en desiertos. En España, durante los últimos años, se han repoblado gran cantidad de hectáreas, que han permitido aumentar la superficie forestal, si bien en algunos casos las especies utilizadas para esta repoblación no han sido las más adecuadas, lo que ha hecho aumentar el número de incendios forestales.

Comercio Internacional

Arancel

Impuestos que gravan la importación de determinados bienes con el fin de encarecerlos y así proteger los productos nacionales. Hasta nuestra entrada en la UE, los aranceles permitieron que nuestras industrias no tuvieran que competir con otras extranjeras.

Balanza comercial

Diferencia entre el equivalente monetario de las exportaciones y las importaciones de bienes tangibles en un país. Puede ser:

  • Negativa o deficitaria: si se importa más de lo que se exporta.
  • Positiva o excedentaria: si se exporta más de lo que se importa.

En España, tradicionalmente, es negativa o deficitaria, pues el valor de nuestras importaciones supera al de las exportaciones.

Exportación

En el comercio internacional, es la venta de bienes o servicios a otros países. España exporta principalmente bienes manufacturados y productos agrícolas.

Importación

En el comercio internacional, es la compra de bienes o servicios de otros países. Las compras que hace España son principalmente productos petrolíferos, metálicos y minerales.

Economía

Economía sumergida

Conjunto de actividades productivas de bienes y servicios no sujetas a la regulación de las administraciones públicas. Comprende tanto actividades legales no declaradas para escapar a la legislación laboral y fiscal, como las delictivas. En España, en los años 80, debido a la crisis industrial, algunas empresas recurrieron a este sistema para sobrevivir.

Monopolio

Situación de mercado en que una empresa tiene la exclusiva de oferta de un producto. Es decir, solo hay un vendedor de ese producto, que de esta forma puede imponer su precio.

Multinacional

Empresa de gran tamaño que tiene sus plantas de producción en diversos países. Ejemplo: Telefónica, Repsol, Zara, etc.

Producto Interior Bruto (PIB)

Es un indicador económico que refleja el valor de los bienes y servicios producidos en el interior de un país durante un año.

Producto Nacional Bruto (PNB)

Es un indicador económico que refleja el valor de los bienes y servicios producidos por los habitantes nacionales de un país durante un año.

Industria

Industria de bienes de consumo

Son las que transforman materias primas en bienes destinados al consumidor final y ya listos para su consumo. Ejemplo: industria textil.

Industria de bienes de equipo

Son las que fabrican bienes (máquinas) que luego serán utilizados por otras industrias en su proceso de producción. Ejemplo: industria de maquinaria.

Energía

Energía no renovable

Son aquellas que se agotan con su uso, ya que necesitan millones de años para volver a generarse. Ejemplo: petróleo, carbón. España, actualmente, al no disponer de yacimientos importantes de ninguna de ellas, necesita importarlas, lo que hace que seamos un país muy dependiente.

Energía renovable

Son las que no se agotan con su uso, pues se regeneran continuamente. Ejemplo: energía eólica, energía solar. España, por su situación, presenta condiciones muy favorables para el desarrollo de algunas de ellas, como la solar.

Entradas relacionadas: