Glosario de Términos Educativos Clave: Apoyos y Adaptaciones Curriculares
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Audición y Lenguaje (A y L)
El servicio de Audición y Lenguaje (A y L) es un recurso fundamental, principalmente en Educación Primaria. Se trata de un profesional del propio centro educativo, que habitualmente tiene carácter itinerante y acude a diferentes centros escolares. Su presencia depende del número de alumnos y alumnas y de sus necesidades específicas.
La función principal del especialista de A y L es colaborar en la identificación de las dificultades que el alumnado presenta en el desarrollo del lenguaje. Para ello, se coordina estrechamente con el profesorado, el logopeda y el equipo de orientación. Esta coordinación es esencial para la evaluación, el desarrollo y el seguimiento del plan de reeducación del alumnado. Además, el especialista de A y L colabora activamente en la elaboración de la adaptación curricular para el alumnado con dificultades de lenguaje.
Adaptación Curricular
Una Adaptación Curricular es cualquier ajuste o modificación que se realiza en los diferentes elementos de la oferta educativa común para dar respuesta a las diferencias individuales del alumnado.
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Adaptación Curricular de Acceso
Responden a las necesidades educativas específicas de determinados alumnos y alumnas, e implican ajustes en:
- Espacios
- Materiales y personal
- Tiempo
- Organización
Adaptaciones Curriculares No Significativas (ACNS)
También conocidas como ACI (Adaptaciones Curriculares Individualizadas), suponen cambios en los contenidos, en la metodología de instrucción y en la evaluación de un aula o ciclo para responder a las diferencias individuales del alumnado.
Adaptaciones Curriculares Significativas (ACIS)
Implican la eliminación de contenidos esenciales, de objetivos generales y la modificación de criterios de evaluación. Suponen modificaciones sustanciales del currículo general. Estas adaptaciones se aplican cuando las necesidades especiales del alumnado son permanentes e importantes.
CEFIRE
El CEFIRE (Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos) es un organismo que ofrece formación continuada y gratuita al profesorado.
Departamento de Orientación (DO)
El Departamento de Orientación (DO) se encarga de manera especial de las funciones de organización de la orientación educativa, psicopedagógica y académico-profesional, así como de la implementación del Plan de Acción Tutorial. Todo ello se realiza de acuerdo con los criterios establecidos por el Claustro de Profesores, las aportaciones de los tutores y las directrices de la Comisión de Coordinación Pedagógica.
Educación Especial (EE)
Se entiende por alumnado que presenta necesidades educativas especiales (NEE) aquel que requiere, durante un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.