Glosario de Términos Empresariales y Financieros
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LÍNEA DE STAFF
Estructura central de forma jerárquica con el soporte de los departamentos de asesoramiento, que sirven para asesorar y ayudar, pero no tienen ningún tipo de autoridad dentro de la organización. Tiene como finalidad el asesoramiento por parte de especialistas, por ejemplo, asesores fiscales o abogados.
AUTOFINANCIACIÓN DE ENRIQUECIMIENTO
Fuente de financiación que supone recursos que la empresa no tiene que devolver (financiación propia). Es la que proviene de beneficios generados por la propia empresa a través de su actividad.
AUTOFINANCIACIÓN DE MANTENIMIENTO
Las amortizaciones que la empresa realiza anualmente y que le suponen un ahorro con el que hacer frente a una futura reposición de los bienes que usa en su actividad diaria.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA LINEAL
Para que la organización formal resulte bien definida y sea comprensible para todas las personas que trabajan en ella, ha de estar bien estructurada. La relación lineal se produce cuando hay un enlace entre órdenes, es decir, una persona manda y otra obedece. Se basa en un principio de mando: todos los miembros de la empresa dependen de un superior que es quien da órdenes.
ORGANIZACIÓN INFORMAL DE LA EMPRESA
Es el conjunto de relaciones personales y sociales que no están preestablecidas por la dirección u organización de la empresa, pero que surgen espontáneamente cuando las personas se asocian entre sí.
CONVENIO COLECTIVO
Es el acuerdo suscrito entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad en un ámbito laboral determinado. Para tener validez, los convenios colectivos habrán de celebrarse por escrito y ser presentados ante la autoridad laboral.
CONCEPTO DE INVERSIÓN
Es un término económico, con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital y la postergación del consumo. El término aparece en gestión empresarial, finanzas y en macroeconomía.
VALOR TEÓRICO DE UNA ACCIÓN
Es el resultante de dividir el patrimonio neto de la sociedad entre todas las acciones emitidas. Este valor nos indicaría lo que cobrarían los accionistas si se disolviera la sociedad. En el caso de una sociedad sin reservas, sería equivalente a dividir el beneficio obtenido entre el número de acciones.
DESCUENTO COMERCIAL O DESCUENTO DE EFECTOS
Es un tipo de descuento de efectos que consiste en una operación de financiación a corto plazo ofrecida por entidades financieras. Un cliente presenta un título de crédito a una entidad financiera para que esta le anticipe el importe del crédito que aún no ha vencido.
RENTING
Es un contrato de alquiler de bienes muebles, con una duración superior al año normalmente, cuya principal particularidad consiste en pactar una cuota mensual, trimestral o anual fija durante toda la vida del contrato de alquiler.