Glosario de términos esenciales en artes gráficas e impresión
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Glosario de Términos Esenciales en Artes Gráficas e Impresión
Pan de Oro
Lámina de oro muy delgada utilizada principalmente en encuadernación para estampar letras y adornos en el lomo y la tapa de los libros. También se emplea en cajas de pasta de dientes, etiquetas, etc. Es un elemento de impresión tipográfico que utiliza calor y tinta.
Positivo
Película transparente que muestra imágenes o texto con tonos blancos y negros y colores tal como se ven al natural, a diferencia del negativo que tiene los colores y valores tonales invertidos. La diferencia radica en la emulsión, que en los positivos está al revés: emulsión (revés) - plancha (derecho) - caucho (revés) - papel (derecho).
Sentido de Fibra o Dirección de Fibra
Detalle crucial para evitar variaciones dimensionales y otros efectos. En offset por pliego, la dirección de la fibra es longitudinal al cilindro (paralela). En offset de bobina, flexografía de bobina y huecograbado, la dirección es perpendicular al cilindro (en la misma dirección de rotación).
Tipos Movibles
Utilizados en tipografía, fueron comunes hasta la llegada de la fotocomposición, la autoedición y la composición con placas. Actualmente, se usan para trabajos menores como rifas o tarjetas de primera comunión.
Termografía
Procedimiento tipográfico que crea una apariencia de relieve mediante el hinchado por calor de sustancias resinosas espolvoreadas sobre la tinta.
Polvo Antimaculador
Sustancia sólida o líquida que evita que la tinta fresca manche el reverso de la hoja siguiente. Se compone de harina, almidón y cal. Aunque deberían haber desaparecido con la evolución de las tintas, aún se utilizan. Se impregna en los pliegos, afectando especialmente a los papeles mates por su menor absorción y secado más lento.
Procesadora
Máquina que automatiza el proceso de revelado, baño de paro, fijado, lavado y secado de películas y planchas (computer-to-plate).
Purpurina
Polvos de bronce que se adhieren a las formas impresas. Similar a las tintas metálicas, se aplica con máquinas específicas (máquinas bronceadoras).
Racleta o Rasqueta
Utilizada en serigrafía y huecograbado. Es una cuchilla de acero (huecograbado) o goma (serigrafía) con borde afilado que elimina el exceso de tinta de la superficie tras la inmersión del cilindro en el tintero.
Original
Texto o manuscrito mecanografiado o en procesador de texto (original literario) hecho por el autor y enviado al editor o impresor para su reproducción. También pueden ser fotos, ilustraciones o imágenes (original gráfico).
Original Pluma
Original en blanco y negro sin medios tonos. Los diferentes tonos se componen con tramas mecánicas (sin degradación por software) o mediante trazos, puntos y líneas para crear volumen.
Original Directo
Original de medios tonos de diverso origen (internet, dibujos, fotografías, etc.). Para la impresión, se convierte en imágenes tramadas (convencional o estocástica).
Bicromía
Impresión obtenida superponiendo dos colores complementarios, opuestos o iguales, utilizando matrices de impresión tramada. Es un tipo de original directo. Se puede imprimir con tintas de gama o tintas Pantone.
Bitono
Impresión obtenida con dos tonos contrastados del mismo color o colores análogos. Se trabaja con originales directos y se imprime con dos tintas Pantone. En cuatricromía, se utilizan tintas de gama (no Pantone).
Medios Tonos
Tonos intermedios entre el blanco y el negro, conseguidos con diferentes grados de trama en la reproducción de originales directos.
Aumento de Punto o Ganancia de Punto
En la impresión de semitonos, los puntos de trama tienden a crecer con respecto a la película o plancha original. Es necesario conocer las características de las máquinas para compensar este aumento en cuatricromía.