Glosario de Términos Esenciales en Biología: Genoma, Mutación y Más
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Glosario de Términos Esenciales en Biología
Genoma: Es un sistema completo de genes.
Mutación: Son cambios en el ADN. A veces, estos cambios se transmiten a la descendencia.
Procariotas: No tienen envoltura nuclear ni nucléolo.
Eucariotas: Poseen un núcleo verdadero con envoltura nuclear y el mismo código genético.
Lípidos: Hay 3 tipos de lípidos: fosfolípidos, glucolípidos y colesterol.
Proteínas: Su función es transportar y comunicar. Tipos: todas tienen integrada proteína transmembrana.
Glúcidos: Están en la superficie externa de las células eucariotas.
Citoplasma: Componente de todo el volumen de la célula, salvo el núcleo.
Citoesqueleto: Es una red de filamentos proteicos del citosol que ocupa células animales y vegetales.
Citosol: Es un gel de base acuosa que contiene gran cantidad de moléculas grandes y pequeñas.
Núcleo: Es un orgánulo característico del ADN, división celular y transcripción.
Mitocondrias: Son orgánulos celulares que se encuentran en el citoplasma y tienen forma alargada.
Aparato de Golgi: Está formado por pilas de sacos aplanados envueltos en membranas. Recibe las moléculas formadas en el retículo endoplasmático.
Retículo endoplasmático liso: Es el precursor de la síntesis proteica.
Retículo endoplasmático rugoso: Se encarga de almacenar estas proteínas.
Lisosomas: Son pequeños orgánulos de forma irregular que contienen reservas de enzimas necesarias para la digestión celular de numerosas moléculas indeseables.
Ribosomas: Son pequeñas partículas compuestas por proteínas ribosomales.
Cloroplasto: Son orgánulos, aún mayores, que se encuentran en las células de plantas y algas, pero no en las animales ni en los hongos.
Mitosis: Es el proceso de división celular en el cual se conserva la información genética.
Meiosis: Es una forma especializada de división celular que da origen a los espermatozoides y a los óvulos.
Fases de la mitosis: Profase, metafase, anafase, telofase.
Citocinesis: Es la división del citoplasma, pero no siempre acompañada de la mitosis.
Catabolismo: Son reacciones que liberan energía.
Genoma humano: Está constituido por 22 cromosomas homólogos y un par de heterocromosomas o cromosomas sexuales.
Mutágeno: Cambia el ADN de una célula y puede provocar enfermedades como el cáncer.
Alimentos transgénicos: Son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética.
Peróxido: Son sustancias que permiten un enlace oxígeno y que contienen el oxígeno en estado de oxidación.
Gas mostaza: Gas tóxico que ataca a los ojos y a las vías respiratorias y que se utiliza como arma química.
Cromo: Es muy conocido por reducir la ansiedad por los dulces, ya que regula nuestros niveles de glucosa.
Cadmio: Es una sustancia natural en la corteza terrestre. Generalmente se encuentra como mineral combinado con otras sustancias tales como el oxígeno.
Gen: Partícula de material genético que determina la herencia.
Genética: Es la que estudia cómo se transmiten los caracteres físicos, bioquímicos y de comportamiento de padres a hijos.
ADN: Ácido desoxirribonucleico, es la sustancia química que se encuentra dentro de un gen y que es el portador de las instrucciones genéticas para generar seres vivos.
Flagelos: Una especie de pelos especiales que permiten que la bacteria se mueva.
Proteínas: Son cadenas de aminoácidos ligados por uniones peptídicas. Función: proporcionan aminoácidos esenciales para la síntesis tisular, aceleran la velocidad de las reacciones químicas del metabolismo y actúan como transporte de gases como O2 y dióxido de carbono en sangre.