Glosario de Términos Esenciales en Bioseguridad y Procedimientos Quirúrgicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Bioseguridad: Las normas de bioseguridad están destinadas a reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas o no reconocidas de infección en servicios de salud vinculadas a accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales.

Asepsia: Ausencia de microorganismos que causan enfermedad.

Antisepsia: Utilización de compuestos químicos destinados a inhibir o destruir microorganismos de piel o tejidos.

Urgencia: Es la situación de salud que no pone en riesgo la vida y requiere atención médica dentro de un periodo de tiempo razonable.

Emergencia: Es aquella situación de salud que pone en riesgo la vida o la función de algún órgano y requiere atención médica inmediata.

Colgajo: Se denomina colgajo a la mucosa que rodea al diente y que durante el acto quirúrgico se separa parcialmente y se levanta manteniendo su unión al resto del tejido a través de una pequeña porción a la que se denomina pedículo.

Diéresis: Diéresis significa cortar, es el inicio de toda intervención quirúrgica. Estos instrumentos se usan para corte, sección y separación de tejidos blandos y duros que cubren el proceso patológico. Los instrumentos que pertenecen son los siguientes: mango del bisturí, hoja del bisturí, tijeras, pinzas de disección, legra, sindesmótomo.

Excéresis: Excéresis significa extirpar, extraer o eliminar un tejido patológico de la zona afectada. Son instrumentos designados a realizar la exodoncia o eliminación de una pieza dentaria, resto radicular o tejido duro. Existen dos clases de instrumentos: uno para eliminar la pieza dentaria propiamente dicha mediante la exodoncia y el segundo para extirpar tejido óseo. Entonces tenemos: instrumental para exodoncia como los fórceps, elevadores y para tejido óseo cinceles, fresas, pinza gubia.

Síntesis: A través de la sutura o sinéresis se consigue la reposición de los bordes de una lesión de origen traumático. Es el último acto del cirujano sobre el campo operatorio. Los tejidos blandos que han sido intervenidos inicialmente en diéresis, excéresis deben ser llevados a la posición inicial mediante la sutura. Instrumentales: agujas para sutura, porta agujas, hilos para sutura.

Entradas relacionadas: