Glosario de Términos Esenciales en Contratos de Construcción y Obras Públicas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Inspector Fiscal

El profesional que, nombrado de forma competente, asume el derecho y la obligación de fiscalizar el cumplimiento de un contrato de construcción.

Laboratorio

El Laboratorio Nacional, Regional o Provincial de ensayos de materiales de la Dirección de Vialidad.

Ministerio

El Ministerio de Obras Públicas, las empresas o instituciones que se relacionan con el Estado por su intermedio, o las autoridades competentes de dichas reparticiones a las que les corresponda intervenir y resolver en su representación.

Ministro

La persona que desempeña el cargo de Ministro de Obras Públicas.

Modificación de Obras

El reemplazo, modificación o eliminación de parte de las obras contenidas en el proyecto del Ministerio, por otras obras.

Muestra

Parte de un todo, elegida o extraída mediante un procedimiento establecido, y que se considera representativa de lo que se desea conocer.

Muestreo

Obtención de un conjunto de muestras mediante procedimientos establecidos.

Norma Técnica o Norma

Documento donde se definen los procedimientos y requisitos a los que debe ajustarse un determinado producto o trabajo.

Norma Chilena Oficial (NCh)

Norma establecida por el Instituto Nacional de Normalización (INN) que ha sido declarada oficial para la República por decreto del Gobierno.

Obra

Todos los trabajos y suministros especificados, diseñados, mostrados o contemplados en un contrato para la construcción de un proyecto, incluyendo todas las variaciones, correcciones o extensiones por modificación del contrato o por instrucciones escritas del inspector fiscal.

Obras Nuevas o Extraordinarias

En contrato a serie de precios unitarios: Las obras que se incorporen o agreguen al proyecto para llevar a mejor término la obra contratada, pero cuyas características sean diferentes a las especificadas o contenidas en los antecedentes que sirven de base al contrato. En contrato a suma alzada: Las obras que se incorporen o agreguen al proyecto para llevar a mejor término la obra contratada.

Partida del Presupuesto

Apartado de las presentes E.T.G.C. que define una obra material para su construcción y pago, la cual queda individualizada por un código numérico y un nombre. Para los efectos contractuales, bastará con colocar dicho código en el presupuesto o en cualquier documento del contrato, para que el contratista esté obligado a ejecutar la obra de acuerdo con las instrucciones y modalidades que se establecen para dicha partida de pago en las presentes E.T.G.C. y las especiales que la modifiquen o complementen.

Planos Generales

Los diseños que, indicando ubicación, formas y medidas, permiten un juicio completo de la obra por realizar, a una escala conveniente para su correcta interpretación.

Planos de Detalle

Los diseños a escala adecuada para realizar la construcción de piezas o partes del proyecto contenidos en los planos generales.

Proyecto

En la terminología definida por los organismos de planificación, el término "proyecto" incluye las distintas etapas que van desde la concepción hasta la materialización de una obra civil, complejo industrial o programa de desarrollo de las más diversas áreas. En consecuencia, en el caso vial, el proyecto es el objetivo que motiva las diversas acciones requeridas para poner en servicio una nueva obra vial, o bien ampliar, recuperar o mejorar una existente.

Entradas relacionadas: