Glosario de Términos Esenciales para Cuestionarios y Encuestas
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Glosario de Términos Esenciales para Cuestionarios y Encuestas
Este glosario define conceptos fundamentales relacionados con el diseño, la implementación y la interpretación de cuestionarios y encuestas, herramientas clave en la investigación de mercados y ciencias sociales. Comprender estos términos es crucial para desarrollar instrumentos de recolección de datos efectivos y obtener resultados fiables.
Preguntas de Filtro
Pregunta al inicio del cuestionario que filtra a los encuestados potenciales para asegurar que cumplen los requisitos de la muestra.
Abreviación
Fenómeno psicológico que tiene lugar cuando un individuo abrevia o comprime el tiempo, al recordar un evento como si hubiera ocurrido más recientemente de lo que en realidad sucedió.
Preguntas No Estructuradas
Preguntas abiertas que los encuestados responden con sus propias palabras.
Preguntas Estructuradas
Preguntas que especifican de antemano el conjunto de alternativas de respuesta y su formato. Una pregunta estructurada puede ser de opción múltiple, dicotómica o una escala.
Sesgo del Orden o la Posición
Tendencia de un encuestado a marcar una alternativa por el simple hecho de que ocupa cierta posición o está listada en cierto orden.
Pregunta Dicotómica
Pregunta estructurada con solo dos alternativas de respuesta, por ejemplo, sí y no.
Pregunta Inductora
Pregunta que da al encuestado una señal de cuál es la respuesta deseada o que lo lleva a contestar de cierta manera.
Alternativa Implícita
Una alternativa que no se expresa de forma explícita.
Información de Clasificación
Características socioeconómicas y demográficas que se utilizan para clasificar a los encuestados.
Información de Identificación
Tipo de información obtenida en un cuestionario que incluye nombre, dirección, dirección electrónica y número telefónico.
Enfoque de Embudo
Estrategia para el ordenamiento de las preguntas en un cuestionario donde la secuencia empieza con preguntas generales, que van seguidas por preguntas cada vez más específicas, para impedir que estas sesguen las preguntas generales.
Preguntas Ramificadas
Pregunta que se usa para guiar al entrevistado en una encuesta, dirigiéndolo a diferentes puntos del cuestionario, dependiendo de las respuestas dadas.
Codificación Previa
Al diseñar el cuestionario, asignar un código a cada respuesta posible antes de recabar los datos.
Prueba Piloto
Probar el cuestionario en una pequeña muestra de encuestados, con la finalidad de mejorarlo mediante la identificación y eliminación de problemas potenciales.