Glosario de Términos Esenciales para Operaciones Aéreas y Navegación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Glosario de Términos Esenciales para Operaciones Aéreas y Navegación

Este documento compila definiciones clave y datos fundamentales en diversas áreas relacionadas con la aviación, la navegación, la geografía, la radiofrecuencia y los factores humanos. Es una referencia rápida para comprender conceptos técnicos y operativos importantes.

Conceptos de Medición y Geografía

ft (pies):
Unidad de medida de longitud.
1 metro:
Equivalente a 3.28 pies (ft).
AMSL (Above Mean Sea Level):
Altitud sobre el nivel medio del mar.
AGL (Above Ground Level):
Altura sobre el nivel del suelo.
Norte Geográfico:
Dirección del Polo Norte geográfico, independiente de las variaciones magnéticas.
Norte Magnético:
Dirección indicada por una brújula, que apunta al Polo Norte magnético.
Longitud (Meridianos):
Líneas imaginarias que van de polo a polo, numeradas de 0° a 180° Este y Oeste desde el Meridiano de Greenwich.
Latitud (Paralelos):
Líneas imaginarias paralelas al Ecuador, numeradas de 0° (Ecuador) a 90° Norte y Sur (Polos).

Fenómenos Astronómicos y Cartografía

Crepúsculo:
Periodos de luz tenue antes del amanecer y después del anochecer.
Orto:
Momento en que un astro (generalmente el Sol) aparece por el horizonte, marcando el inicio del día astronómico.
Línea Ortodrómica:
El camino más corto entre dos puntos sobre la superficie de una esfera (como la Tierra).
Proyecciones Equidistantes:
Proyecciones cartográficas que conservan las distancias reales desde un punto o línea central.
Proyecciones Equivalentes (o Equiáreas):
Proyecciones cartográficas que conservan las proporciones de las superficies.
Proyecciones Conformes:
Proyecciones cartográficas que conservan la forma de las áreas pequeñas y los ángulos.

Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS)

GPS (Global Positioning System):
Sistema de navegación por satélite desarrollado por Estados Unidos.
GLONASS:
Sistema de navegación por satélite desarrollado por la Federación Rusa.
Galileo:
Sistema de navegación por satélite desarrollado por la Unión Europea.
3 Satélites (GNSS):
Permiten determinar la posición en dos dimensiones (latitud y longitud).
4 Satélites (GNSS):
Permiten determinar la posición en tres dimensiones (latitud, longitud y altitud/altura).

Principios de Radiofrecuencia y Comunicación

Velocidad de la Luz:
Aproximadamente 300,000 km/s en el vacío.
Frecuencia:
Número de veces que se repite una onda en un periodo de tiempo determinado.
Número de Ciclos por Segundo:
Definición de frecuencia (medida en Hertz).
GHz (Gigahertz):
Unidad de medida de frecuencia, equivalente a mil millones de Hertz.
Ondas de Baja Frecuencia:
Caracterizadas por tener mayor longitud de onda.
Ondas de Alta Frecuencia:
Caracterizadas por tener menor longitud de onda.
Omnidireccional:
Se refiere a la transmisión de una señal en todas las direcciones.
Direccional:
Se refiere a la transmisión de una señal en una dirección específica (ej. antenas parabólicas).
Estándar de Lenguaje (Comunicación Aeronáutica):
Protocolo que incluye identificar a quién se llama, quién eres y qué se desea.
Colacionar:
Repetir por parte del piloto las instrucciones recibidas del Control de Tráfico Aéreo (ATC) o de la torre de control para confirmar su comprensión.
Frecuencia de Emergencia Aeronáutica:
121.5 MHz.

Factores Humanos y Operaciones

Factores Humanos (Aeronáutica):
Elementos que influyen en el rendimiento humano, como el nivel de experiencia, la orientación espacial, el estado de ánimo, la comunicación efectiva y la capacidad de gestión.
Sinergia:
El efecto combinado de dos o más elementos es mayor que la suma de sus efectos individuales (ej. el trabajo en equipo supera la producción individual).
Estrés Positivo (Eustrés):
Un nivel óptimo de tensión o concentración que mejora el rendimiento en actividades desafiantes o de riesgo.
Estrés Negativo (Distrés):
Estrés excesivo que conduce a una disminución del rendimiento, errores y una toma de decisiones deficiente.

Conceptos de Vuelo y Aeronáutica

Consecuencias de Ala Fija (ej. sobrepeso):
Mayor necesidad de pista, mayor consumo de combustible, aumento de la pérdida de sustentación, estrés estructural.
Velocidad Más Importante al Pilotar (Aeronaves):
La Velocidad Indicada (IAS - Indicated Airspeed), ya que es la que directamente afecta la sustentación y el control de la aeronave.
Paso de Hélice:
El ángulo que forman las palas de una hélice respecto a su eje de rotación.

Electrónica y Baterías

Motor Brushless (Sin Escobillas):
Motores trifásicos de corriente alterna, conocidos por su eficiencia y durabilidad.
Variador (ESC - Electronic Speed Controller):
Dispositivo que controla la velocidad de un motor eléctrico.
Voltaje Básico (Celdas LiPo):
3.7V (nominal) por celda.
Límite de Descarga Aconsejable (Celdas LiPo en Vuelo):
3.6V por celda.

Regulaciones y Seguridad Aérea

Datos Suministrados por el Transpondedor (Aeronáutico):
Información como altitud, velocidad, identificación de la aeronave, etc., transmitida a los radares de control de tráfico aéreo.
Seguro de Responsabilidad Civil (Aeronaves/Drones):
Cobertura mínima de 3,000,000 € (o su equivalente en garantía financiera) para daños a terceros.
Regulaciones de Vuelo en Entorno Urbano (Drones):
Distancia mínima de 600m a la aeronave, peso máximo de 10 kg, y siempre requiere autorización específica.

Entradas relacionadas: