Glosario de Términos Esenciales en Producción Audiovisual
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
TRÍPODE: Instrumento mecánico con sistema telescópico plegable que sirve para dar estabilidad a la imagen. Se puede colocar en cualquier firme.
DOLLY: Base rodada en la que se apoya el trípode y le da movilidad. Precisa superficie lisa.
BALANCE DE BLANCOS: Es la descomposición de todos los colores de una escena en función de una luz determinada y una referencia blanca. Siempre que cambien las condiciones de luz hay que volver a hacerlo.
CAMCORDER: Denominación en inglés de una cámara de video que captura imágenes convirtiéndolas en señales eléctricas.
TRANSDUCTOR: Convierte una señal física de la realidad en impulsos eléctricos. Micrófono y cámara.
VOLUMEN/SEÑAL: Volumen es la sensación auditiva y señal es la intensidad de recogida.
PHANTOM +48V: En micrófono de pértiga para sobrealimentar.
ZEBRA: Nos marca las áreas sobre iluminadas y quemadas.
Función del Guion de un Vídeo
Delimitar las localizaciones, especificar las necesidades y definir personajes, entre otros. Existen 3 tipos de guiones: literario, técnico y dibujado.
DICROÍSMO: Es la propiedad de algunos materiales capaces de dividir un haz de luz policromática en diversos haces monocromáticos.
CCD: Es un circuito que enlaza condensadores fotosensibles los cuales se van transmitiendo la carga eléctrica para componer las imágenes. Cada CCD se encarga de cada color primario RGB.
FRAME: Denominación en inglés de fotograma, el cual se identifica como cada una de las imágenes instantáneas que componen un video.
PÍXEL: Elemento más pequeño de color que forma una imagen digital.
La Luz y la Profundidad de Campo
LA LUZ: Radiación electromagnética de intensidad y longitud de onda variables.
PROFUNDIDAD DE CAMPO: Es la distancia entre el punto más próximo y lejano de la escena que puede reproducirse con nitidez.
DISTANCIA FOCAL: Distancia entre la cámara y el punto enfocado. Cuanto mayor es la distancia focal, menor ángulo de visión. Y cuanta mayor apertura de diafragma, menor profundidad de campo y viceversa. El termo colorímetro es un aparato que te guía con esto.
El Sonido en la Producción Audiovisual
SONIDO: Es una sensación producida por la perturbación de un medio elástico. El oído humano capta de 20-20.000 Hz.
EFECTO DOPPLER: Es el cambio de frecuencia aparente de una onda producido por el movimiento relativo de la fuente respecto a su observador.
CÁMARA ANECOICA: Espacio aislado que no refleja en su interior ningún tipo de eco.
DIAGRAMA POLAR: Es un dibujo técnico que refleja la radiación de ondas que se emiten al espacio.
Tipos de Micrófonos Según su Direccionalidad
- OMNIDIRECCIONAL: 360º, diagrama circular (micrófono de solapa).
- BIDIRECCIONAL: De 2 direcciones, diagrama en 8 (micrófono de mano).
- UNIDIRECCIONAL: Única dirección (micrófono de pértiga).
- Cardioide: 160º con forma de corazón y mucha sensibilidad en sonidos frontales.
- Supercardioide: Con mayor sensibilidad en el sonido de la parte posterior.
- Hipercardioide: El más direccional de todos que rechaza los sonidos de las esquinas.