Glosario de Términos Estéticos y Filosóficos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

A

Apolíneo (Nietzsche)

Principio que se refiere a lo acabado, proporcionado, luminoso y armónico, y se refleja en las artes figurativas (pintura, escultura, arquitectura).

Armonía

Es el equilibrio de las proporciones entre las distintas partes de un todo, y su resultado siempre connota belleza.

Belleza

Categoría estética de acuerdo a la cual se valoran los fenómenos de la realidad y las obras artísticas que provocan un placer estético y expresan de forma objetivo-sensorial la libertad y la creatividad humanas.

Buen gusto (Hume)

Criterio de corrección en las preferencias estéticas formado inductivamente por un observador cualificado, pero condicionado por factores sociales, culturales y climáticos.

C

Catarsis (Aristóteles)

Purificación de las pasiones provocada por la contemplación de la tragedia a través de la compasión y del temor.

Creacionismo (San Agustín)

Doctrina filosófica que defiende que los seres vivos han surgido de un acto creador por medio de las ideas ejemplares que se encuentran en la mente de Dios.

D

Dionisiaco (Nietzsche)

Principio que se refiere a la desmesura, lo vital y la embriaguez, y se representa por medio de las artes mímicas (la música).

E

Estética

Es la rama de la filosofía que estudia el origen de la belleza y su manifestación que es el arte. La estética analiza filosóficamente los valores que en ella están contenidos.

Experiencia estética

Relación que el ser humano establece con la belleza expresada tanto en la naturaleza como en las obras artísticas.

I

Iluminación (San Agustín)

Teoría según la cual la luz divina ilumina la mente humana y la capacita para percibir las notas de necesidad e inmutabilidad de las verdades eternas.

J

Juicio estético

Tiene lugar cuando la representación es referida mediante la imaginación al sujeto individual y al sentimiento de placer o de dolor generado por dicha representación.

O

Objetivismo

Teoría estética de acuerdo a la cual los juicios estéticos se basan en la existencia de cualidades objetivas en las obras artísticas o en los fenómenos naturales.

S

Subjetivismo

Teoría estética que limita la validez del juicio sobre la belleza al sujeto que juzga, ya sea este el sujeto individual o el individuo humano.

Sublime

Categoría estética (relacionada con lo bello) que expresa la esencia de los fenómenos de gran magnitud, que elevan al ser humano por encima de lo mediocre, y que plasman un ideal estético superior.

T

Trascendental

Aspectos o propiedades del ser, es decir, aspectos derivados de modo necesario del ente. Son: lo Uno (Unum), lo verdadero (Verum), lo bueno (Bonum) y lo bello (Bellus).

V

Voluntad de poder (Nietzsche)

Expresión metafórica con la que Nietzsche se refiere a la fuerza vital afirmativa que expresa la superación del nihilismo y la creación de valores.

Entradas relacionadas: