Glosario de Términos Filosóficos y Culturales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Conceptos Fundamentales

Infraestructura

Base material de la sociedad que determina la estructura social y el desarrollo y cambio social. Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción. De ella depende la superestructura. (MARX)

Superestructura

Conjunto de elementos de la vida social dependientes de la infraestructura. En este conjunto se incluyen la religión, la moral, la ciencia, la filosofía, el arte, el derecho y las instituciones políticas y jurídicas. (MARX)

Pathos

Es la efectividad de tus palabras, es decir, la capacidad que estas tienen para provocar emociones y pensamientos entre las personas que te están escuchando. (ARISTÓTELES)

Movimientos Culturales e Intelectuales

Ilustración

Movimiento cultural del siglo XVIII que pretendía acabar con la ignorancia, superstición y tiranía.

Romanticismo

Movimiento del siglo XIX caracterizado por el subjetivismo y la exaltación de la libertad individual.

Marxismo

Teoría política del siglo XIX que defiende la abolición de la propiedad privada de los medios de producción.

Materialismo Histórico

El materialismo histórico, obra de Marx y Engels, se propone explicar la historia desde la producción práctica de la existencia, invirtiendo la relación, tradicional en la época de Marx, entre la existencia real y la idea que los seres humanos se hacen de su existencia. (MARX Y ENGELS)

Evolucionismo

Teoría biológica del siglo XIX que defiende que las especies varían en su adaptación al medio.

Psicoanálisis (FREUD)

Psicoanálisis

Teoría psicológica que concede una importancia decisiva a la permanencia en el subconsciente de los impulsos instintivos reprimidos por la conciencia.

Yo

Es lo que está en contacto con la realidad. Se explica que es la parte consciente del Ello.

Ello

Es la parte oculta de la personalidad, es el estado mental del recién nacido.

Superyó

Es la parte ética y moral que ha sido desarrollada en el hombre. Es algo más que el Yo, más bien un Yo moral o religioso.

Términos Filosóficos

Hermenéutica

Técnica o método de interpretación de textos.

Ascetismo

Control de las pasiones y ausencia de los bienes terrenales.

Aforismo

Sentencia breve, por lo general, no razonada o justificada, que posee un contenido más profundo de lo que parece a primera vista. Heráclito, Marco Aurelio, Nietzsche y otros filósofos escribieron parte o la totalidad de su obra recurriendo a aforismos.

Racionalismo

Corriente epistemológica según la cual el origen del conocimiento está en la razón. (DESCARTES)

Empirismo

Es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento.

Positivismo

Teoría que afirma que el único conocimiento auténtico es el científico. (COMTE Y MILL)

Mito

Narraciones en las que intervienen la imaginación y las creencias. Con los mitos se pretende aplacar la acción sobrehumana de los dioses y estimular la imaginación del ser humano.

Logos

Conocimiento que se adquiere a través de la razón y no a partir de creencias o mitos.

Entradas relacionadas: