Glosario de Términos Físicos Esenciales: Dilatación, Electrostática, Magnetismo y Más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Glosario de Términos Físicos Esenciales

Dilatación Lineal: Es la variación de longitud por unidad de esta de un material cuando hay un cambio de la temperatura.

Dilatación Superficial: Es la variación de la superficie de una placa, por unidad de área, cuando hay un cambio de temperatura.

Dilatación Volumétrica: Es la variación de volumen por unidad de este de un material cuando hay un cambio en la temperatura.

Calor Específico: Es el calor que se debe suministrar a una sustancia, por unidad de masa, para variar su temperatura 1 ºC.

Electrostática: Es la parte de la física que se encarga de estudiar los fenómenos relacionados con las cargas eléctricas en reposo.

Electrodinámica: Es la parte de la física que estudia los fenómenos que ocurren con las cargas eléctricas en movimiento.

Primera Ley de la Electrostática: Los cuerpos cargados del mismo signo se repelen, mientras que los cargados de signos contrarios se atraen.

Principio de la Conservación de la Carga: La carga eléctrica de un sistema cerrado permanece constante en todo proceso físico.

Ley de Coulomb: La magnitud de la fuerza de atracción o repulsión entre dos cuerpos cargados varía en razón directa al producto de sus cargas y en razón inversa al cuadrado de la distancia que los separa.

Campo Eléctrico: Es la región que rodea a una carga en la que se ejerce una fuerza sobre una carga de prueba.

Potencial Eléctrico (V): Es la energía potencial que tiene la unidad de carga que se encuentra en el punto considerado dentro del campo eléctrico.

Intensidad de Corriente Eléctrica (I): Es la cantidad de carga eléctrica Q que pasa por la sección transversal de un conductor en un segundo t.

Resistencia Eléctrica: Es la oposición que presenta un conductor al paso de la corriente eléctrica.

Ley de Ohm: La intensidad de corriente eléctrica que fluye a través de un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia.

Potencia Eléctrica: Es la rapidez con que se realiza un trabajo para mover una carga eléctrica a través de un conductor en un circuito.

Magnetismo: Es la propiedad de los imanes de atraer al hierro, al níquel y al cobalto.

Ley de Atracción y Repulsión: Los polos de dos imanes se atraen si son distintos y se repelen si son iguales, con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus intensidades e inversamente proporcional al cuadrado de su separación.

Ley de Ampere: La magnitud de la intensidad de campo magnético B, a una distancia de un alambre recto y largo por el que circula corriente eléctrica I, varía directamente con la intensidad e inversamente con respecto a la distancia.

Ley de Faraday: La FEM inducida en un circuito es directamente proporcional a la rapidez con que cambia el flujo magnético que la envuelve.

Ley de Lenz: La dirección de una corriente inducida es tal que se opone a la causa que la produce.

Entradas relacionadas: