Glosario de términos de Geografía e Hidrografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Hidrografía

Red Hidrográfica

Sistema de circulación lineal, jerarquizado y estructurado que asegura el drenaje de una cuenca; específicamente una cuenca hidrográfica. Las redes hidrográficas también se clasifican por la manera de combinar sus elementos.

Régimen Fluvial

Variación del caudal de un río a lo largo del año. Depende de la distribución anual de las precipitaciones y de la cantidad de nieve acumulada en los meses de invierno que se derrite y se incorpora al caudal de los ríos en primavera y verano.

Riada

Es la elevación del nivel de un curso de agua significativamente mayor que el flujo medio de este.

Río

Corriente de agua que fluye desde su nacimiento hasta su desembocadura en otro río, lago o en el mar.

Trasvase

Obra de ingeniería hidráulica que conecta dos cuencas hidrográficas, una excedentaria y otra deficitaria con el fin de abastecer de agua a la cuenca de menor caudal y de esta manera poder satisfacer sus necesidades hídricas.

Medio Ambiente

Reforestación

Consiste en volver a plantar árboles en un territorio que anteriormente fue bosque o que en algún momento contó con cierto volumen de vegetación. La importancia de la reforestación reside en la producción de oxígeno necesario para la vida.

Población

Censo de Población

Fuente que registra características demográficas, socioculturales y económicas de la población de un lugar, como edad, estado civil, nacionalidad, etc. Es un documento que refleja el estado de la población en un momento concreto. En España lo realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE) cada diez años (los terminados en 1).

Crecimiento Cero

Situación demográfica que supone un estancamiento de la población de un lugar debido a que el balance entre nacimientos y defunciones es cero o se aproxima a este valor. Es característica de países desarrollados como España y conlleva el envejecimiento de la sociedad.

Crecimiento Natural o Vegetativo

Variación positiva o negativa de la población de un lugar debido a su movimiento natural (natalidad y mortalidad).

Crecimiento Real de la Población

Resultado de sumar el crecimiento natural de la población y el saldo migratorio de un lugar en un periodo de tiempo determinado. Deben considerarse los datos de natalidad e inmigración (aumento de población), así como la mortalidad y la emigración (pérdida de población). Suele expresarse en porcentaje sobre el total de la población.

Entradas relacionadas: