Glosario de Términos Geográficos y Ambientales
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Glosario de Términos Geográficos y Ambientales
Relieve y Geomorfología
B
Barlovento: Ladera de un relieve o región, orientada hacia el lugar de procedencia del viento.
Borrasca: Área de baja presión atmosférica, donde convergen los vientos procedentes de las altas presiones y asociada a un tiempo inestable.
C
Campiña: Llanura baja donde se alternan capas de arcilla, arenisca y otras rocas sedimentarias, caracterizada por un suave modelado y su gran riqueza agrícola.
Cárcava: Barranco profundo que la erosión excava sobre materiales arcillosos blandos y desprovistos de vegetación.
Cerro testigo: Forma residual de roca dura o relieve formado por roca blanda y moderna que no ha sido erosionada.
Ciclo de erosión: Modelo de evolución morfológica. Consta de tres partes: juventud, madurez y senectud, que marcan el aplanamiento de un relieve, aunque por causas tectónicas puede iniciarse un nuevo ciclo.
Circo: Depresión de forma semicircular o circular, limitada por escarpes rocosos y labrada por un glaciar.
S
Sima: Hendiduras naturales muy profundas en el fondo de una dolina.
Sinclinal: Parte deprimida de un pliegue simple.
Vegetación
B
Bosque esclerófilo: Formado por especies arbóreas de hoja perenne.
Bosque galería: Bosque denso y frondoso que crece en las riberas de los ríos.
Bosque perennifolio: Masa arbórea de hoja perenne.
Clima y Meteorología
C
Calima: Partículas de polvo en suspensión mantenidas por los movimientos del aire.
Centro de acción: Anticiclón que, por su gran tamaño y escasa movilidad, rige el tiempo y el clima de ciertas áreas.
Climas: En el mundo vegetal, la etapa final de equilibrio y máximo desarrollo biológico de una comunidad en función del potencial ambiental.
Cordón litoral: Barra continua de arena, producto de la unión de dos flechas litorales, que cierra una bahía.
Corriente en chorro o Jet Stream: Cinturón estrecho de vientos del oeste que circulan a gran altura en la troposfera.
Geología
C
Cuencas sedimentarias: Extensa depresión que se halla rellena de materiales sedimentarios, cuyo peso determina un hundimiento de la cuenca.
R
Rocas Sedimentarias: Rocas formadas en la superficie de la Tierra por diagénesis de sedimentos de origen detrítico o clástico (residuos sólidos que resultan de la destrucción del relieve), o químico u orgánico (residuos que resultan de la acción de los seres vivos). Ejemplo: caliza y arcilla.
Orientación
M
Meridional: Equivale a sur.
S
Septentrional: equivale a norte.
Endógeno: agentes de origen interior
Agentes erosivos: son aquellos agentes naturales que se encargan de producir una modelación en la corteza terrestre, tales como viento, lluvia.