Glosario de Términos Geográficos y Ambientales Relevantes
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Definiciones Geográficas y Ambientales
Área Natural de Especial Interés (ANEI)
Figura de protección del territorio en las Illes Balears presente en la Ley de Espacios Naturales y de Interés Paisajístico de las Islas Baleares, aprobada por el Parlamento Balear el 30 de enero de 1991. Las ANEI se dividen en dos categorías:
- ANEI de Alto Grado de Protección: No edificables.
- ANEI de Régimen General: La parcela mínima edificable se establece en 200.000 m².
Ejemplos de ANEI son el Cabo Andritxol o la Sierra de Tramuntana.
Avenida
Fuerte crecida del caudal de un río. Son muy peligrosas en el mundo mediterráneo, especialmente en otoño, provocando, en ocasiones, graves inundaciones (riadas). La existencia de pantanos, que permiten regular el caudal de los ríos, las hace menos frecuentes en la actualidad. Son ejemplos las riadas en el Levante español o en las Baleares.
Caudal Relativo
Relación entre el caudal absoluto de un río y la extensión de su cuenca receptora. Se expresa habitualmente en litros por segundo por kilómetro cuadrado (l/s/km²). Suele ser abundante en los ríos atlánticos y escaso en los mediterráneos levantinos.
Cuenca Hidrográfica
Territorio drenado por un río principal y sus afluentes. Está delimitada por la línea divisoria de aguas (vertientes). Una cuenca es simétrica si la estructura y el número de afluentes son similares en ambas márgenes. La cuenca más extensa de España es la del Duero. Otras cuencas importantes son las del Ebro y del Guadalquivir.
Desertización
Proceso de degradación del medio natural caracterizado por la destrucción de la cubierta vegetal y la pérdida de suelo fértil. Sus causas pueden incluir:
- Prácticas agrarias y ganaderas inadecuadas.
- Uso de energías fósiles.
- Incendios forestales.
- Escasez de agua.
La zona más afectada en España es el sureste peninsular (provincias como Alicante, Murcia y Almería).
Delito Ecológico
Acción u omisión que atenta contra el medio ambiente, especialmente contra un espacio natural protegido. Consiste en provocar o realizar, directa o indirectamente, emisiones, vertidos, radiaciones, extracciones, excavaciones, aterramientos, ruidos, vibraciones, inyecciones o depósitos en la atmósfera, el suelo, el subsuelo, o las aguas terrestres, subterráneas o marítimas, que pongan en peligro grave la salud de las personas o puedan perjudicar gravemente el equilibrio de los sistemas naturales (incluyendo bosques, flora, fauna o espacios naturales). Estas acciones son punibles con multas e incluso con penas de prisión.