Glosario de Términos Geográficos: Relieve y Formación del Terreno

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Meseta

Superficie llana en una determinada dirección, cortada por valles y a cierta altitud con respecto al nivel del mar. En la Península Ibérica, es el resto de un antiguo macizo surgido por la orogénesis herciniana, arrasada por la erosión y deformado durante la orogénesis alpina, surgiendo cordilleras interiores, cuencas sedimentarias y rebordes montañosos.

Modelo Kárstico

Formas derivadas de la disolución de la roca caliza en contacto con aguas ácidas por el CO2 que lleva disuelto. Pueden darse en el exterior (lapiaz, cañones, simas...) o de forma subterránea (cuevas o grutas).

Orogenia

Fuerzas y presiones sobre la corteza terrestre que pliegan y fallan los estratos, haciendo aparecer cordilleras y orógenos. Está relacionada con la actividad volcánica y la sedimentación.

Páramo

Relieve en forma de mesa o muela, formada por una superficie limitada por escarpes. Suele estar coronada por un estrato resistente a la erosión. Es característico de la submeseta norte.

Penillanura

Superficie de gran extensión, producto de un prolongado proceso de erosión. Está formada por materiales antiguos y desgastados, y en ocasiones relieves residuales. Por ejemplo, la penillanura Trujillano-Cacereña.

Pilar Tectónico

Bloque levantado entre otros dos hundidos debido a la actividad tectónica.

Pliegue

Ondulación de los estratos rocosos por las fuerzas comprensivas sobre materiales plásticos de la corteza terrestre, constituidos por el conjunto anticlinal y sinclinal.

Raña

Depósito de material rocoso integrado por cantos de cuarcita que se extiende creando glacis al pie de las cordilleras, concretamente en las sierras paleozoicas del centro y oeste peninsular (Las Villuercas).

Relieve Apalachense

Relieve que surge de la erosión de un antiguo relieve plegado y caracterizado por alternar depresiones labradas en materiales blandos y materiales más recientes (Villuercas).

Vulcanismo

Engloba toda la actividad ígnea extrusiva (salida y solidificación de magma a la superficie), formando volcanes.

Zócalo

Llanura creada en la Era Primaria al erosionarse cordilleras surgidas en la orogénesis herciniana. Es la base de posteriores cuencas y cordilleras.

Entradas relacionadas: