Glosario de Términos Geográficos Urbanos
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
**Accesibilidad**
Capacidad potencial de establecer contactos físicos y/o sociales que posee un cierto lugar o grupo social urbano con respecto al resto de la ciudad.
**Aglomeración Urbana**
Acumulación de personas, estructuras y actividades en un espacio geográfico urbano.
**Área Central**
Barrio de negocios, centro de la ciudad, zona central que reúne establecimientos comerciales y de servicios de todo género, generalmente con altas densidades por hectáreas, completando con lugares de espectáculo y reunión.
**Área Metropolitana**
Área sobre los 100.000 habitantes que contiene una ciudad. Esta área contiene más de 2/3 de su población destinada a actividades no agrícolas, alternativamente la mitad de la del núcleo central urbano.
**Área Rural**
Zona ubicada fuera de los límites urbanos en una región determinada y en la cual se desarrollan principalmente actividades agrícolas.
**Área Verde**
Superficie de terreno de uso público dentro del área urbana, provista de vegetación, jardines arbolados y edificaciones menores complementarias.
**Asentamiento Humano**
Fase final del movimiento migratorio, en la cual el elemento emigrante se fija y se establece permanentemente, o se agrupa sobre el lugar de su nueva residencia. Espacio geográfico en el que existe o se da el establecimiento de grupos o elementos de población, con carácter de permanentes.
**Barrio**
División de uso común de la ciudad sobre la base de características sociales, físicas o funcionales comunes. Ejemplo: Barrios residenciales, comerciales, etc.
**Centro Urbano**
Núcleo principal de atracción dentro del área urbana, generalmente caracterizado por la presencia de instituciones de gobierno, de administración y servicios públicos, suele coincidir parcial o totalmente con centros comerciales.
**Ciudad**
Espacio geográfico donde se desarrollan las funciones de residencia, gobierno, transformación e intercambio de todos los niveles, ocupada por una población cuya densidad y heterogeneidad permiten los contactos sociales, con un grado de equipamiento que asegure las condiciones de la vida urbana.
**Ciudad Dormitorio**
Núcleo urbano con funciones predominantemente habitacionales, la mayoría de su población económicamente activa se traslada diariamente a sus lugares de trabajo. Concepto similar a ciudad satélite.
**Ciudad Satélite**
Núcleo urbano establecido próximo a otro núcleo existente y predominante, distante o separado por pocos kilómetros pero dentro de su órbita socioeconómica, es decir, dependiente del núcleo predominante en diversos aspectos de trabajo, recreación y servicios especializados.
**Comunidad**
Agrupamiento de personas que viven en proximidad, unidad por sus actividades y por nexos sociales íntimos y directos.