Glosario de Términos Geológicos: Formaciones Terrestres y Glaciares
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Glosario de Términos Geológicos
Lenar: Superficie que tiene numerosos surcos pequeños separados por crestas.
Dolinas: Depresiones de forma circular u ovalada que se forman en zonas de roca caliza por la concentración de agua.
Simas: El agua, al meterse por las grietas, disuelve la caliza y origina conductos verticales.
Galerías: El agua, al meterse por las grietas, disuelve la caliza y origina conductos horizontales.
Cañón: Zanja larga y profunda con paredes escarpadas formada por la erosión del agua de un río.
Sifón: Masa de agua que hay en una depresión dentro de una galería y que la llena hasta el techo.
Sumidero: Canal por donde se sumen las aguas de lluvia o residuales.
Berrocal: Conjunto de berruecos acumulados por el efecto de la erosión.
Piedras caballeras: Una piedra caballera es una roca granítica de tamaño grande que se apoya en el suelo, o sobre otra, sobre una base estrecha que le da un cierto aire de inestabilidad.
Movimientos de ladera
Desprendimiento: Caída libre de materiales, pueden producirse por desplome o por vuelco.
Flujo: Movimiento de masa de materiales poco cohesionados que ocurre en terrenos arcillosos.
Deslizamiento: Deslizamiento de los materiales en bloques que resbalan sobre una superficie.
Modelado fluvial
Torrente: Afluencia repentina y violenta de una corriente de agua que solo se forma por abundantes precipitaciones o en época de deshielo y que no suele mantenerse mucho tiempo.
Gradas: Pequeños saltos de agua escalonados.
Cascadas: Caída de una corriente de agua desde cierta altura a causa de un desnivel brusco del terreno.
Catarata: Caída de una corriente de agua desde cierta altura a causa de un desnivel brusco del terreno.
Valle en V: Depresión del terreno situada entre alturas montañosas y formadas por la acción erosiva de un río.
Valles en artesa: Son zonas donde el río erosiona más la pared que el fondo del cauce, los materiales se depositan en el fondo del valle. Cuando el agua del río cubre una extensión mayor, eso se llama zona de inundación.
Vegas fluviales: Márgenes fluviales formadas por una superficie muy plana en la cual, en las crecidas de los ríos, se forman depósitos que hacen que sean zonas muy fértiles.
Meandros: Son curvas que describen los ríos, en ellas hay marcadas diferentes velocidades.
Delta: Son todos los depósitos acumulados en la desembocadura de un río.
Estuarios: Depósito aluvial formado en la desembocadura de un río entre los brazos en que este se divide; tiene forma triangular, aunque sufre modificaciones debido a la acción de las mareas.
Modelado glaciar
Circo: Zona más alta en la que se acumula la nieve y se transforma en hielo.
Lengua: Masa de hielo que desciende por un valle.
Morrenas: Son los materiales transportados por el glaciar que se depositan.
Valle en U: Glaciar alpino que excava valles en forma de U.
Valles colgados: Antiguos glaciares que desembocaban en un glaciar principal y su fondo ha quedado por encima del valle principal.