Glosario de Términos Geológicos: Morrenas, Calizas y Más

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Glosario de Términos Geológicos

Formaciones Glaciares

  • Morrena: Es una cordillera o manto de till depositada cerca de un glaciar.
  • Morrena de fondo: Se sitúa bajo el hielo, en contacto con el lecho.
  • Morrena lateral: Los derrubios se sitúan en las orillas del lecho glaciar.
  • Morrena central: Formadas por la unión de morrenas laterales en la confluencia de dos glaciares en un mismo valle.
  • Morrena frontal o terminal: Son depósitos de derrubios en la zona de deshielo del glaciar.
  • Circo: Es la cuenca circular o semicircular producida por la acción del hielo de un glaciar en su zona de acumulación o de alimentación.

Rocas y Sedimentación

  • Caliza: Es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio, generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta magnesita y otros carbonatos.
  • Loess: Es un polvo muy fino, transportado por el viento durante miles de años, que recubre un relieve preexistente.

Accidentes Geográficos

  • Wadis: Los cauces secos o estacionales de ríos, arroyos y torrentes que drenan regiones cálidas y áridas o desérticas.
  • Arista: Son las crestas de roca que tienen algunas montañas. Se crean por la erosión generada por glaciares y permiten la separación de dos valles.
  • Bahía: Es la entrada del mar en la costa que tiene una extensión considerable. Es un accidente geográfico de características similares al golfo, que es una porción de mar entre dos cabos.
  • Acantilado: Es un accidente geográfico que adquiere la forma de una pendiente abrupta.
  • Valle: Es una llanura entre montañas o alturas. Es una depresión de la superficie terrestre entre dos vertientes, con forma inclinada y alargada.
  • Duna: Es una acumulación de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento, por lo que las dunas poseen unas capas suaves y uniformes.
  • Playa: Es un depósito de sedimentos no consolidados que varían entre arena y grava, que se extiende desde la base de la duna o el límite donde termina la vegetación hasta una profundidad por donde los sedimentos ya no se mueven.
  • Médano: Montículo de arena formado por el viento en la playa y en los desiertos.
  • Cordón litoral: Es cuando se desarrolla una barrera más o menos cerrada en frente de una bahía.
  • Arco natural: Es una formación geológica en la que se observa un arco o puente de roca natural.

Formaciones Subterráneas

  • Cueva: O caverna es una cavidad natural del terreno causada por algún tipo de erosión de corrientes de agua, hielo o lava.
  • Estalactita: Es la roca que aparece en el techo de una cueva a partir de la filtración de agua con partículas de carbonato cálcico.
  • Estalagmita: Formación calcárea alargada y puntiaguda que se encuentra en el suelo de algunas cuevas naturales; se forma por las gotas de agua.

Otros Términos Geológicos

  • Kárstico: Se conoce a una forma de relieve originada por meteorización química de determinadas rocas, como la caliza, dolomía, yeso, etc., compuestas por minerales solubles en agua.
  • Caudal: Es la cantidad de agua que lleva una corriente o que fluye de un manantial.

Entradas relacionadas: