Glosario de Términos Geológicos: De Zócalo a Orogénesis
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
A
Alpina, Tectónica
Son aquellos relieves montañosos que se formaron al ondularse o doblarse los estratos blandos de origen sedimentario de la corteza terrestre debido a las fuerzas tectónicas.
C
Cordillera
Grandes elevaciones montañosas alineadas cuyo origen está en el plegamiento de materiales sedimentarios. Se suele subdividir en unidades más pequeñas llamadas sierras.
Cuenca Sedimentaria
Llamadas también depresiones. Son zonas hundidas formadas en la era Terciaria y rellenadas con sedimentos, principalmente de caliza, arcilla, arenisca o margas.
E
Era
Periodos en los que podemos dividir el tiempo geológico. Son Precámbrico, Mesozoico, Cenozoico. Se dividen en otros periodos.
F
Falla
Fractura de las rocas acompañada de un desplazamiento de los bloques fallados. Es característico de las rocas duras.
G
Germánica, Tectónica
Aquellos relieves formados por fractura o falla al ser la corteza terrestre levantada, hundida o basculada. Las partes levantadas se denominan horst y las partes hundidas fosas tectónicas o graben.
M
Macizo
Restos de montañas de la Era Primaria rejuvenecidos como consecuencia de la orogenia alpina de la Era Terciaria. Sus materiales son paleozoicos y el relieve se caracteriza por cumbres redondeadas y suaves.
Meseta
Superficie poco accidentada y de elevada altitud. Es el caso de la Meseta española, antiguo macizo herciniano arrasado por la erosión y recubierto en parte por sedimentarios terciarios.
Modelado Cárstico
Llamado también karst. Son formas de relieve resultantes de la acción por disolución del agua sobre la roca caliza. Al penetrar el agua de lluvia por las grietas de la roca y disolver la caliza se producen fenómenos como lapiaces, dolinas o torcas.
O
Orogénesis
Conjunto de fuerzas y presiones ocurridos en la corteza terrestre que han dado lugar a todo tipo de formaciones montañosas debido a los movimientos de las placas tectónicas. Las orogenias que más han afectado al relieve son la Herciniana, en el Paleozoico, y la Alpina, en el Terciario.
P
Penillanura
Superficie desgastada por la erosión que da lugar a un terreno casi plano, donde sobresalen en la superficie rocas duras como el granito.
Península
Tierra cercada de agua que solo por una parte, relativamente estrecha (istmo), está unida y tiene comunicación con otra tierra de extensión mayor.
R
Relieve Tabular
Relieve sobre elevado resultante de la erosión diferencial sobre series de materiales de distintas resistencias, colocados en estratos horizontales.
S
Sajónica, Tectónica
Relieves montañosos de altura intermedia cuyo origen está en el plegamiento de materiales depositados en los rebordes montañosos de un zócalo, pero también en el rejuvenecimiento de los materiales antiguos del propio zócalo.
Z
Zócalo
Llanura o mesetas formadas en la era Primaria por la erosión de cordilleras surgidas en las orogénesis de esa misma era. Sus materiales son muy duros, rígidos y ricos en sílice: granito, pizarra, cuarcita, gneis. Al ser rígidos, ante nuevos empujes orogénicos, no se pliegan sino que se fracturan o rompen.