Glosario de Términos de Gestión de Riesgos y Desastres

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

A

Alerta

Es un estado declarado de atención para tomar precauciones específicas, debido a la probable y cercana ocurrencia de un evento adverso.

Alerta Temprana

Capacidades para generar y difundir información de alerta que sea oportuna y significativa, con el fin de permitir que las personas se preparen y actúen en forma apropiada y con suficiente tiempo para reducir la posibilidad de que se produzcan pérdidas o daños.

Amenaza

Un fenómeno, sustancia, actividad humana o condición peligrosa que pueden ocasionar la muerte, lesiones u otros impactos a la salud, al igual que daños a la propiedad.

Análisis Histórico

Estudio de eventos pasados para comprender patrones, tendencias y causas de desastres.

ACCEDER

Metodología de fácil manejo, estructurada, destinada a elaborar una planificación para situaciones de emergencia local, considerando los principios de ayuda mutua y uso escalonado de recursos.

C

Capacidad de Respuesta

La habilidad de la población y los sistemas, mediante el uso de los recursos, de enfrentar condiciones adversas, situaciones de emergencia o desastres.

Catástrofe

Es una situación de una alteración tal que resultan insuficientes los medios y recursos del país, siendo necesario el aporte de la comunidad internacional para responder a ello.

Coordinación

Sincronización de esfuerzos, individuales y de grupos, para el logro de un objetivo en común.

Cultura Preventiva

Es la toma de conciencia por parte de las autoridades, organismos que trabajan en el plano de las emergencias y de los ciudadanos para enfrentar el impacto de los procesos naturales o aquellos que pueden ser provocados por el hombre.

D

Desarrollo

Son los esfuerzos dirigidos al desarrollo de habilidades humanas o infraestructuras sociales, dentro de una comunidad, necesarios para reducir el nivel del riesgo.

Desastre

Interrupción grave del funcionamiento de una comunidad que puede causar pérdidas humanas, materiales, económicas o ambientales generalizadas, y que excede la capacidad de respuesta utilizando sus propios recursos.

Discusión

Proceso de intercambio de ideas y opiniones para priorizar las amenazas, vulnerabilidades y recursos disponibles.

E

Elaboración de Mapas y Cartografías

Identificación de riesgos y recursos para la prevención y respuesta a través de mapas y cartografías.

Emergencia

Es un evento causado por la naturaleza o por la actividad humana que produce una alteración en una comunidad, no superando su capacidad de respuesta frente al mismo.

Evacuación

Una movilización organizada de personas desde áreas de riesgo hacia las zonas de seguridad.

G

Gestión del Riesgo

Es el enfoque y la práctica sistemática de gestionar la incertidumbre para minimizar los daños y las pérdidas potenciales.

I

Investigación Empírica

Investigación basada en la observación y la experiencia, incluyendo técnicas científicas, para comprender las amenazas y vulnerabilidades.

M

Metodología de Gestión

Conjunto de métodos y procedimientos utilizados para gestionar los riesgos y desastres.

Mitigación

La disminución o la limitación de los impactos adversos de las amenazas y los desastres afines.

P

Planificación Integral en Protección Civil

Planificación que abarca todos los aspectos de la protección civil, incluyendo la prevención, mitigación, respuesta y recuperación.

Protección Civil

Protección a las personas, a sus bienes y al ambiente ante una situación de riesgo colectivo, sea éste de origen natural o generado por la actividad humana, es ejercida en Chile por un sistema integrado por organismos, servicios e instituciones, tanto del sector público como del privado, incluyendo a las entidades de carácter voluntario y a la comunidad organizada.

R

Resiliencia

Es la capacidad de un sistema, sociedad o comunidad expuestos a una amenaza para resistir, absorber, adaptarse y recuperarse.

Respuesta

Es el suministro de servicios de emergencia y de asistencia pública durante o inmediatamente después de la ocurrencia de un desastre.

Riesgo

El riesgo es el resultado de la interacción entre amenazas y condiciones de vulnerabilidad.

Entradas relacionadas: